Expolio del Palau de la Música
La jueza anula la semilibertad que la Generalitat concedió a Jordi Montull
La jueza estima el recurso de la Fiscalía que pedía revocar la semilibertad que la Generalitat le concedió en septiembre porque la consideraba prematura

El exdirector administrativo del Palau de la Música Jordi Montull. / MARTA PÉREZ
EFE
La juez de vigilancia penitenciaria ha revocado el régimen abierto que la Generalitat concedió en septiembre pasado al exresponsable del Palau de la Música Jordi Montull, quien entró en prisión en junio de 2020 para cumplir la pena de siete años y medio por el expolio de la entidad.
En un auto, que se puede recurrir pero que ya es ejecutable, la titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 2 de Cataluña estima el recurso de la Fiscalía y ordena que Montull regrese al segundo grado, con lo que no podrá salir de la cárcel durante el día ni los fines de semana, como hasta ahora.
En su auto, la juez concluye que la concesión de la semilibertad a Montull por parte de la Generalitat, que lo decidió en septiembre pasado pese a que la junta de tratamiento de la cárcel lo había rechazado en febrero, fue "prematura", al no haber cumplido aún una cuarta parte de la condena y teniendo en cuenta la naturaleza y "gravedad" de los delitos que cometió en el saqueo al Palau de la Música junto al entonces presidente de la entidad, Fèlix Millet, que permanece en prisión en segundo grado.
La juez descarta, además, que el estado de salud de Montull, de avanzada edad y con problemas crónicos cardiovasculares, justifique su semilibertad y remarca que la Constitución establece que las condenas de prisión tienen una finalidad resocializadora pero también de prevención en los casos de delitos graves, como en el expolio del Palau, en que "la pena ha de identificarse por el conjunto de la sociedad y por el afectado como una sanción efectiva".
En este sentido, la juez argumenta que el cumplimiento en prisión de la condena también tiene como fin la "intimidación al conjunto de la sociedad y al propio delincuente para disuadir mediante ella de la comisión de nuevos delitos", especialmente en la parte inicial de la estancia entre rejas.
Además, recuerda que Montull, pese a que se podría considerar que ha acometido un "importante esfuerzo reparador" al hacer un pago parcial de 1,1 de los 25 millones de euros de multa que se le impuso junto a los demás condenados como responsabilidad civil, está siendo investigado por un juzgado de Granollers (Barcelona) por, supuestamente, ocultar la cuantía de un inmueble embargado, lo que "mal puede compadecerse con el indicado esfuerzo reparador".
La Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario de Brians 2, donde cumple condena Montull, acordó por unanimidad en febrero de 2021 mantenerle en segundo grado, si bien la Secretaría de Medidas Penales de la Generalitat decidió concederle la semilibertad en septiembre pasado.
De hecho, la junta había vuelto a denegar el tercer grado a Montull en septiembre, como ya hizo en febrero, pero el saqueador confeso del Palau interpuso un recurso administrativo ante la Secretaría de Medidas Penales, que le acabó concediendo la semilibertad.
La juez, que comparte los motivos de la junta de tratamiento para denegar el tercer grado a Montull, encargó un informe forense que ha determinado que, si bien el preso sufre patologías crónicas y persistentes de carácter cardiovascular y osteoartrósica, su única limitación funcional consiste en dificultades en la movilidad y deambulación, por lo que "su capacidad de reincidencia respecto a los hechos que motivan su condena, no ha disminuido".
Por este motivo, rechaza que se le conceda el tercer grado por su estado de salud ya que entiende que no existen "razones humanitarias o de dignidad personal" que justifiquen la progresión a la semilibertad.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte