Como avales
El Tribunal de Cuentas levanta el embargo de las casas de Mas y Homs por el 9-N
El expresidente y el 'exconseller' de Presidencia intentaron aportar los inmuebles en el procedimiento del 1-O y la acción exterior

Primer Pleno Ordinario del Tribunal de Cuentas presidido por Enriqueta Chicano. / David Castro
Ángeles Vázquez
El Tribunal de Cuentas ha comunicado este viernes a los condenados por la consulta del 9-N de 2014, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, sus 'exconsellers' Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau y el exsecretario general de Presidencia Jordi Vilajoana, que ha procedido a levantar la anotación con la que en el Registro de la Propiedad figuraba que sus viviendas habían sido embargadas para cubrir los 4,9 millones que se les impuso en sentencia, cantidad que con intereses y costas, ascendía en realidad a más de 6,3 millones de euros.
Fuentes jurídicas han señalado a este diario que el embargo que pesaba sobre las viviendas no se había aún levantado, pese a que ya se había abonado la cantidad impuesta en sentencia por una discrepancia en el cálculo de los intereses que se debían pagar entre la ya exconsejera del tribunal Margarita Mariscal de Gante y las defensas. Finalmente estas, a la espera de que se produzca una decisión definitiva al respecto, han optado por depositar los 190.827 euros que se les reclamaba en este concepto. Esa cantidad sumada a la de 1.055.000 euros que ya habían aportado ascendía a un total de 1.245.828 euros, que fueron fijados por el órgano fiscalizador como intereses, según consta en la resolución notificada este viernes.
Otros avales
Se da la circunstancia de que tanto Mas como Homs trataron de aportar sus viviendas también como aval para cubrir las fianzas de los dos procedimientos en los que también están encausados y que, al iniciarse la fase de enjuiciamiento, se han acumulado. Se trata del del 1-O, por el que en enero de 2020 se les exigió una fianza de 4,2 millones, y el de la acción exterior, en el que en junio de 2021 se les reclamaron 5,4 millones, junto a otros 32 exaltos cargos del Govern.
Los inmuebles sobre los que se ha levantado la traba impuesta por el Tribunal de Cuentas en septiembre de 2017 se encontraban en Barcelona, en el caso de los de Mas, Ortega y Vilajoana, en Taradell (Barcelona), en el de Homs, y en Ribes de Freser (Girona), en el de Rigau.
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España