PP de Madrid
Ayuso se niega a comparecer en la comisión de investigación por el presunto espionaje a su gestión
Ángel Carromero acudirá a la segunda sesión | En total son 39 los comparecientes llamados a declarar, entre ellos el exministro Rafael Catalá, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, o Pablo Casado, que aun no ha respondido

Isabel Díaz Ayuso. / EFE
EP
El que fuera director de Coordinación de la Alcaldía, Ángel Carromero, comparecerá en la segunda sesión de la comisión de investigación en el Ayuntamiento por el presunto espionaje a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, igual que el detective contactado, Julio Gutiez, y la diputada del PP Beatriz Fanjul.
En esa segunda sesión, el 4 de abril, también será llamada a comparecer la actual delegada del Gobierno, la socialista Mercedes González, pero en su calidad de exconsejera del PSOE en la EMVS.
La comisión de investigación en el Ayuntamiento arrancará este lunes 28 de marzo y se extenderá finalmente hasta el 9 de mayo. En la primera sesión han sido llamados a comparecer la presidenta Ayuso y el exministro Rafael Catalá. Ambos han recibido la notificación y la primera ya ha anunciado que no comparecerá.
Quien también ha sido llamado en esa primera sesión es el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que según el presidente de la comisión, Santiago Saura (Cs), no ha accedido a recoger la citación. Aún se espera la respuesta del todavía presidente del PP, Pablo Casado, y del exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón.
En la tercera sesión, el miércoles 6 de abril, están llamados a comparecer el exsecretario general del PP, Teodoro García Egea; el diputado popular Pablo Montesinos y el exdirector de Comunicación de la EMVS, David Fernández.
Ya el 19 de abril, en la cuarta sesión, se ha acordado por los grupos políticos llamar a comparecer al delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, entre otros, mientras que en la quinta, el 22 de abril, los convocados son el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, y el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty.
Será el lunes 25 de abril, en la sexta sesión, cuando será llamado el hermano de la presidenta, Tomás Ayuso, y en la séptima, el 29 de abril, el presidente de la EMVS, Álvaro González. En la octava sesión, el 4 de mayo, algunos de los nombres acordados son los del expresidente regional Ignacio González, y la extitular del comité de derechos y garantías del PP, Andrea Levy.
La penúltima sesión, el 6 de mayo, son llamados a comparecer la vicealcaldesa, Begoña Villacís; el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; y el delegado de Medio Ambiente, Borja Fanjul. La comisión concluirá el 9 de mayo con el consejero de Justicia, Enrique López, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
En total son 39 los comparecientes llamados a declarar hasta el momento dado que se ha ampliado hasta este 23 de marzo el plazo dado a los grupos para llamar a nuevas personas. Más Madrid ya ha anunciado que quieren que declaren la concejala-presidenta de Usera y Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, y su asesor Javier Muñoz tras informaciones leídas en prensa.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y