Crisis del coronavirus
Sanidad recula: mantiene que habrá una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 para todos, pero no concreta cuándo
La idea del Ministerio es comenzar a vacunar a los mayores de 80 años "en torno al otoño" | Han puntualizado que "no hay fecha determinada" para la población general

La ministra de Sanidad, Carolina Darias. / EP
EP
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que va a haber vacunas del covid-19 para inocular la cuarta dosis a toda la población, aunque no ha concretado cuándo comenzará la campaña.
Darias ha afirmado con rotundidad este jueves en una entrevista en La Sexta que "habrá cuarta dosis para toda la población", ya que "así lo ha decidido ya la Comisión de Salud Pública". Sin embargo, fuentes del Ministerio han detallado a Europa Press que "no ha habido más novedades" con respecto a las decisiones tomadas la semana pasada y que, por tanto, "no habido grandes cambios con respecto a lo anterior".
El Ministerio de Sanidad ha puntualizado, en todo caso, que "no hay fecha determinada" para la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 en la población general, aunque ha señalado que "en algún momento se pondrá a todo el mundo".
La estrategia de Sanidad, tal y como relatan estas fuentes, es empezar a vacunar con la cuarta dosis a los mayores de 80 años en una fecha aún indeterminada y después "ir bajando de grupo de edad a medida que vaya evolucionando la situación", es decir, como se ha realizado en las anteriores tres rondas de vacunación.
"Ahora lo que falta decidir es cuándo", ha apuntado la ministra. Darias ha expresado que "probablemente una fecha que se pueda barajar como posible sea en torno al otoño". "También porque estamos esperando para esas fechas la llegada de nuevas vacunas adaptadas a variantes, como así está en los contratos que hemos firmado el Gobierno a través de la Unión Europea con las compañías farmacéuticas", ha remachado en la entrevista en Al Rojo Vivo.
Desde enero, esta cuarta dosis ya se está administrando a personas inmunodeprimidas, cinco meses después de recibir la anterior vacuna. La semana pasada la Comisión de Salud Pública recomendó la administración de la segunda dosis de recuerdo en la población más vulnerable, personas internas de residencias y personas mayores de 80 años. En aquel momento, en ningún caso, el ministerio habló de que se aprobara para toda la población.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día