Veto político
La excoordinadora del movimiento BDS en Europa es repatriada a España
Israel le denegó la entrada en un control aeroportuario | La activista denuncia que esta acción supone un veto "a las personas que somos críticas con su régimen de apartheid"

El Parlament de Cataluña durrante una sesión de control. / Europa Press
EFE
Israel denegó la entrada a la activista catalana Alys Samson, excoordinadora en Europa del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel (BDS), que fue repatriada este sábado a España después de que el viernes se le vetara el paso en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, según denunció a EFE.
Samson tenía previsto viajar a los territorios palestinos ocupados para coordinar la visita de una delegación de miembros del Senado español y diputados del Parlamento catalán que llegó ayer y estará sobre terreno durante los próximos días.
Sin embargo, la activista vio su acceso vetado en los controles del aeropuerto, donde fue llevada a una sala en que se la sometió a interrogatorios. Según detalló, miembros de la seguridad israelí mencionaron su vinculación al BDS y le preguntaron sobre la identidad de los palestinos que conoce, algo que ella se negó a responder.
Horas después, tras gestionar también su situación con la Embajada española en Tel Aviv, Samson firmó un documento para proceder a su repatriación. Esta mañana, tras 24 horas atascada en el aeropuerto, tomó un vuelo de vuelta hacia España.
"Esta denegación de entrada es un ejemplo claro" de los vetos que pone Israel "a las personas que somos críticas con su régimen de apartheid", denuncia la activista, que lo ve también como "una forma de castigar al pueblo palestino".
"Israel aísla aun más a los palestinos al impedir el paso de las personas que defendemos sus derechos", lamenta Samson.
Una portavoz del Ministerio de Interior israelí dijo el viernes que Samson debía ser interrogada, pero "se negaba a cooperar". EFE pidió hoy detalles actualizados sobre su caso, y está a la espera de respuesta.
Israel ha vetado en el pasado el paso a activistas, representantes de países o de instituciones extranjeras por su apoyo o sus vínculos con el BDS. Este movimiento promueve el boicot a Israel y reclama el fin de la ocupación israelí en los territorios palestinos.
En 2019 no permitió la entrada a dos congresistas demócratas de EE.UU., Ilhan Omar y Rashida Tlaib, que apoyan el boicot. A su vez, en mayo de este año rechazó el acceso del eurodiputado español Manu Pineda, también cercano a las posturas del BDS.
A su vez, Israel vetó el paso en 2018 a la cooperante española Ana Sánchez, a la que acusó de pertenecer al movimiento por el boicot. Como Samson, iba de camino a Cisjordania para coordinar la visita de una delegación de cargos municipales y autonómicos españoles.
La delegación que debía coordinar Samson está formada por los senadores Vicenç Vidal (Més per Mallorca), Koldo Martínez (Geroa Bai) y Carles Mulet (Compromís). También la integran los diputados catalanes Carles Riera (CUP) y Jéssica González Herrera (En Comú Podem), así como el diputado balear Josep Ferrà (Més per Mallorca).
Israel acusa al BDS de ser antisemita y tener agenda antiisraelí. En los últimos años ha intensificado su lucha contra la "amenaza estratégica" que considera que supone esta iniciativa.
Según la legislación israelí, las autoridades pueden vetar la entrada a quienes apoyen el boicot.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque