Armengol ordena al IB-Salut rectificar y pedirá el requisito de catalán a médicos y enfermeras
Ayer noche se llegó a un acuerdo en el seno del Pacto, especialmente con Més per Mallorca, para aplicar el decreto 6/2022 que da dos años a los funcionarios para acreditar el nivel lingüístico

Lluís Apesteguia y Francina Armengol, en el Consolat en una fotografía de archivo. / Guillem Porcel
Miquel Adrover
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y Més per Mallorca llegaron ayer noche a un acuerdo por el cual se rectificará y se pedirá el requisito de catalán a médicos y enfermeras, tal y como exigían los nacionalistas, la Obra Cultural Balear y el sindicato STEI y después de una tormenta política de más de una semana.
Armengol dará hoy órdenes al IB-Salut para modificar su proceso de estabilización de interinos e incluir el requisito de catalán en base al decreto 6/2022, que da una moratoria de dos años a todos los interinos para que acrediten el nivel lingüístico. El IB-Salut aplicaba para los sanitarios la ley de Capacitación Lingüística, la 4/2016, que permitía exonerar del requisito de catalán en casos excepcionales y siempre en categorías deficitarias de profesionales, como son médicos y enfermeras.
Está previsto que en unas pocas horas se anuncie el cambio de criterio por parte del Govern sobre el catalán en la sanidad, en una comparecencia que todavía no ha sido convocada. La rectificación de Armengol se produce el mismo día en que está previsto un Consell Social de la Llengua Catalana, donde presumiblemente algunos lingüísticas de prestigio miembros del órgano iban a presentar la dimisión en caso de no rectificar la exoneración del catalán a los sanitarios. Asimismo, un día después de que desde la Obra Cultura Balear compararan ayer a Armengol con el expresident del PP José Ramón Bauzá en temas de lengua por eximir de acreditar los conocimientos de la lengua propia de Baleares.
De igual modo, Més ya había anunciado que mantendría un pulso con esta cuestión y que, tras el Consell Social de la Lengua de hoy, tomaría medidas de fuerza que afectarían a la estabilidad del Pacto. Todo ello, con los recursos presentados por la OCB y el Stei que ya habían anunciado que a partir de la semana que viene acudirían a los tribunales exigiendo medidas cautelares para paralizar todo el proceso.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa