Para la investidura de Sánchez
La reunión de Puigdemont con la dirección de Junts termina sin acuerdo sobre el pacto con el PSOE
Una vez debatido, se convocará un consejo nacional de la formación y una consulta a las bases para que validen o no el acuerdo

Carles Puigdemont.
Fidel Masreal
El 'expresident' de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha citado este jueves a la dirección de Junts en Bélgica para debatir el acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. Y es que lo que hace tan solo tres meses parecía impensable comienza a ser una realidad casi definitiva: la dirección discutirá si JxCat se aviene a votar al candidato socialista para que siga siendo presidente del Gobierno. Como explicó este diario, la comisión permanente del partido ha analizado hoy si ya se ha alcanzado un pacto satisfactorio, pero el encuentro, según fuentes posconvergentes, se ha zanjado sin tomar una decisión.
Y es que pese a haber acordado la figura de un mediador y el reconocimiento nacional de Catalunya, hay un párrafo de la ley de amnistía que genera controversia, así que la negociación continuará en las próximas horas. De nuevo, será el núcleo duro de Junts reunidos en la permanente, creada hace pocos meses y que integra a los representantes en las distintas Cámaras institucionales y los máximos dirigentes de la ejecutiva, la que analice el estado de las negociaciones. Se trata de una reunión que puede ser decisiva porque si hay fumata blanca entonces serán los representantes del consejo nacional los que deberán dar el visto bueno al pacto de investidura y, finalmente, todos los militantes de la formación, en una consulta telemática similar a la que ha efectuado ya Junts en el pasado tanto para decidir formar parte del Govern presidido por el republicano Pere Aragonès como para decidir salir del mismo hace un año.
Junts ya diseñó la evolución de la negociación en un calendario en el que la reunión del 'expresident' con representantes del PSOE o del Gobierno en Bruselas representaba la culminación del pacto, como explicó EL PERIÓDICO. La cita tuvo lugar este lunes en el europarlamento con el número tres de los socialistas, Santos Cerdán, acompañado de otros dos representantes del PSOE en las instituciones comunitarias y del secretario general de JxCat, Jordi Turull. Así pues, está todo más que maduro para el acuerdo "histórico" que reclamó el 'expresident' en su conferencia del 5 de septiembre.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver