Mesa del Congreso
PSOE, PP y Sumar aprueban una guía para el uso del lenguaje inclusivo en el Congreso
El objetivo es utilizar criterios que incluyan la perspectiva de género en la comunicación y en los documentos administrativos del Parlamento

El Congreso de los Diputados iluiminado de morado. / EFE
EFE
La Mesa del Congreso, integrada por el PSOE, PP y Sumar, ha aprobado por unanimidad una guía para el uso no sexista del lenguaje y la comunicación en el ámbito de la Administración parlamentaria, aunque para su total implementación deberá reformarse el reglamento del Congreso.
La guía de Igualdad del Congreso que se elaboró en la pasada legislatura contemplaba el eje 8, vinculado al lenguaje inclusivo en la Cámara, pero estaba pendiente de aprobación. Un instrumento que supone una batería de medidas para que el Congreso disponga de recomendaciones y directrices en torno al uso del lenguaje inclusivo en la vida parlamentaria con el fin de evitar el uso generalizado masculino.
El Plan de Igualdad del Congreso fija que la Mesa de la Cámara, el máximo órgano de Gobierno, tenga que aprobar esta guía que conllevará una reforma del Reglamento del Congreso, que deberá ser presentada ahora por un grupo parlamentario y recibir el visto bueno del pleno con una mayoría absoluta.
El objetivo es utilizar criterios que incluyan la perspectiva de género en la comunicación y en los documentos administrativos del Parlamento.
"El lenguaje sexista puede perpetuar estereotipos y desigualdades de género, por lo que adaptar lenguajes inclusivos refuerza el principio de igualdad y buscar eliminar expresiones lingüísticas que excluyan o invisibilicen a ciertos grupos", señala a EFE la vicepresidenta tercera de la Mesa, la diputada de Sumar Esther Gil.
Gil incide en que "prácticamente todos los organismos del Estado ya han abordado esta cuestión" y que la aprobación de una guía con instrucciones de lenguaje inclusivo es "una costumbre extendida" en las instituciones y que se derivada de un mandato legal, que es el artículo 14 de la Constitución.
Ya en la reforma del Reglamento que se hizo para la utilización de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja, se introdujo una disposición adicional que decía que "en el plazo más breve posible se acometerá una revisión" del mismo "para adecuarlo al lenguaje inclusivo de género".
Una vez aprobada hoy esta guía del Plan de Igualdad se tendrá que difundir a través de las web y fuentes parlamentarias señalan que se celebrarán cursos específicos para formar al personal en la utilización del lenguaje inclusivo, según consta en este plan.
Se trata de erradicar las expresiones sexistas y utilizar el lenguaje de forma que no se invisibilicen la existencia, las realidades y las contribuciones de las mujeres y de manera que no se las considere como subalternas o subordinadas a los hombres, tal como mandaba el Plan de Igualdad de las Cortes Generales, que debería implementarse como muy tarde en 2024.
"Utilizar un lenguaje inclusivo y no sexista en el funcionamiento de las Administraciones Públicas y los organismos constitucionales no es únicamente una cuestión de voluntad política, sino un mandato legal cuya base principal la marca la Constitución", ha puntualizado Gil.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)