Investigación
Acusan al marido de Norma Duval de llevar a cabo un “meditado proceso de vaciamiento patrimonial”
Un juzgado de Palma investiga al empresario alemán por alzamiento de bienes, estafa procesal, insolvencia punible y de otros delitos eventuales en concurso como falsedad documental y delito contable

El empresario alemán Matthias Kühn, saliendo de los juzgados de Eivissa. / / | SERGIO G. CAÑIZARES
B. Palau
El juzgado de Palma que investiga al magnate inmobiliario Matthias Kühn considera que su entorno personal y societario llevó a cabo un “meditado proceso de vaciamiento patrimonial” con la finalidad de eludir el pago de sus deudas al fisco. El auto judicial se basa en los informes de la Agencia Tributaria y en la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra Kühn, dos de sus hijos, un supuesto testaferro y su mujer, Norma Duval, esta última como partícipe a título lucrativo.
Un juzgado de instrucción de Palma investiga desde febrero al conocido empresario alemán. Se prevé que la causa sea larga y compleja al versar sobre una maraña de sociedades instrumentales interpuestas. De momento, en esta fase inicial del procedimiento, se investiga un delito de alzamiento de bienes continuado y agravado, otro de estafa procesal y otro de insolvencia punible agravado. Estos hechos delictivos llevarían aparejadas penas de hasta seis años de prisión. Además, las pesquisas podrían derivar en otros delitos eventuales en concurso como podrían ser los de falsedad documental o delito contable.
Investigación fiscal
Hacienda lleva mucho tiempo rastreando las operaciones de Kühn. La Agencia Tributaria ha llevado a cabo numerosas actuaciones tendentes al cobro de las deudas de Balearic Investments and Consultants SL, una de las principales sociedades investigadas al ser titular de buena parte del patrimonio presuntamente ocultado. Hasta el momento, el fisco ha conseguido cobrar menos de un 5% del importe total de la deuda, en concreto, un 4,7%. Por tanto, todavía está pendiente de pago una deuda total que asciende a más de 13 millones de euros del grupo de sociedades controladas presuntamente por Matthias Kühn.
Según se desprende del auto judicial, en el “meditado proceso de vaciamiento patrimonial” llevado a cabo tienen un papel muy importante sociedades en la que el empresario germano no figura como administrador ni titular del capital pero en las que ejerce un “verdadero control”, siendo público y notorio que es titular real, mientras que formalmente pertenecen a entidades extranjeras domiciliadas en jurisdicciones que no proporcionan información o a personas de su entorno familiar.
Además de la querella de Anticorrupción, el juzgado instructor de Palma cuenta con exhaustivos informes elaborados por funcionarios de la Agencia Tributaria donde se analiza la operativa desplegada por la trama societaria.
Inexistencia de vinculación
Según la acusación pública, por parte del principal querellado, el marido de Norma Duval, se ha tratado de aparentar mediante preconstitución de documentación presentada en la jurisdicción civil y mercantil la inexistencia de vinculación entre las sociedades del grupo, haciendo especial hincapié en la empresa Isla Tagomago SA, presuntamente utilizada como instrumento y refugio para residenciar buena parte del patrimonio del empresario alemán. Pese a todo ello, los investigadores mantienen que existen numerosos indicios de que es en definitiva Matthias Kühn quien controla de forma real esta última sociedad. Estos indicios aparecen en los informes de la Agencia Tributaria y también así se desprende de las operaciones ahora bajo investigación.
Los inspectores de Hacienda llevaron a cabo un registro en el domicilio del magnate inmobiliario en el barrio palmesano de Génova el pasado martes 12 de marzo, tras contar con la correspondiente autorización judicial. Allí se incautaron de documentación, material informático y un teléfono, cuyos datos están pendientes de analizar. La Fiscalía Anticorrupción de Balears solicitó al juzgado competente efectuar el registro en casa de Matthias Kühn ante el riesgo de que pudieran destruirse documentos y pruebas necesarios para el esclarecimiento de los hechos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día