INVESTIGACIÓN
Rodrigo Rato declara este miércoles en su juicio por enriquecimiento ilícito
Anticorrupción sostiene que el exvicepresidente del Gobierno ha mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda Pública a través de diversas sociedades

El exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, a su salida del juicio por el ‘Caso Rato’, en la Audiencia Provincial de Madrid, a 15 de diciembre de 2023, en Madrid (España). / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Cristina Gallardo | Tono Calleja Flórez
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato declarará este miércoles en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Madrid sobre el presunto enriquecimiento ilícito del que también fuera director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), según informan fuentes jurídicas a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.
De esta forma, tras finalizar las periciales, los magistrados han comenzado a señalar las declaraciones de los implicados en el procedimiento, en el que el primer compareciente será Rodrigo Rato.
La Fiscalía Anticorrupción había solicitado en su escrito de conclusiones provisionales 70 años de cárcel para el exministro de Economía y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) por supuestamente defraudar más de 8,5 millones de euros.
Según el Ministerio Público, Rato ha mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda Pública a través de diversas sociedades con las que habría realizado continuas actividades de inversión financiera mediante cuentas bancarias en Bahamas, Suiza, Mónaco, Luxemburgo y Reino Unido, entre otros países.
Por su parte, la letrada defensora de Rato reclamó la nulidad del auto de entrada y registro de 16 de abril de 2015 de la oficina de Rato, en el centro de Madrid, en la que se obtuvieron la mayor parte de las pruebas contra el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), al considerar que vulneró la inviolabilidad de la intimidad y el secreto profesional.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces