Pleno de investidura
Los Comuns reivindican su "influencia" para una legislatura "ambiciosa" con Illa de presidente
Los Comuns prevén, de partida, quedarse en la oposición a la espera de los primeros pasos de Illa, con el debate de presupuestos como momento decisivo para deliberar sobre su entrada o no en el Govern

La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en el pleno de investidura de Salvador Illa. / JORDI OTIX
Sara González
Solo tienen seis diputados, pero el PSC necesita conservarlos como oro en paño. Conscientes de que son clave en la mayoría que le garantiza la presidencia a Salvador Illa, los Comuns han reivindicado su "influencia" en la nueva aritmética que va a operar en la gobernabilidad catalana. La presidente del grupo en el Parlament, Jéssica Albiach, ha advertido que buscarán tener "impacto" de la misma manera que han negociado para tener un pacto de investidura "ambicioso". "Hay temas en el acuerdo que no estarían sin nosotros", ha sacado pecho. Sin ir más lejos, ha puesto de ejemplo el paquete de medidas de vivienda, que va de la promoción de los alquileres sociales a la contención de los pisos turísticos y de temporada.
Los Comuns prevén, de partida, quedarse en la oposición a la espera de los primeros pasos de Illa, con el debate de presupuestos como momento decisivo para deliberar sobre su entrada o no en el Govern. Su voto a favor, ha precisado Albiach, es cauto, con "precauciones", y no exento de discrepancias que se han dejado fuera de la entente y que prometen seguir combatiendo de forma "firme". Eso sí, han advertido que lo rubricado es, para ellos, "sagrado". "Exigimos lo mismo de la otra parte", ha dicho Albiach. Un guante que Illa ha recogido poniendo "el tiempo como testigo" de que así será. "Si se incumple es Catalunya quien pierde", ha vuelto a insistir la diputada.
La "colaboración" con ERC
Albiach también ha tendido la mano a ERC, con quien hasta ahora no se ha fotografiado porque el PSC ha negociado bilateralmente con cada una de las partes. "Nosotros vamos a defender nuestro acuerdo, pero también defenderemos el suyo ante quien haga falta y donde haga falta. Nos va mejor cuando colaboramos", ha asegurado la diputada en clara referencia al concierto económico, que despierta recelos en partidos que forman parte de Sumar, como Compromís o la Chunta Aragonesista. Los Comuns han cerrado filas con la financiación, al mismo tiempo que mirando al PSC ha pedido que se orbite sobre el catalanismo popular dentro de una España plurinacional y federal.
Además de la carpeta de vivienda, Albiach ha citado los compromisos en educación, entre los que destaca la recuperación de la sexta hora en la escuela pública y la gratuidad de los comedores escolares. También la necesidad de avanzar en la transición energética, lamentando que Catalunya esté "a la cola" en renovables, y reducir el índice de "pobreza estructural". La desigualdad, ha hecho hincapié, es lo que más divide a los catalanes, un "modelo extractivista" que "empobrece" a la mayoría de ciudadanos con la "complicidad de los poderes públicos". Este es el nudo, el de atender "las urgencias" de los ciudadanos, el que a su parecer hay que deshacer para combatir a la extrema derecha y su discurso de odio.
Los Comuns también han hecho mención en su discurso de la "anomalía" que supone que el Supremo "no respete" la ley de amnistía y defendido que Carles Puigdemontdebería poder volver sin riesgo de ser detenido. Eso sí, tras los intentos de Junts de suspender el pleno ha advertido de que el "espectáculo" no hace más que generar "desafección" y "degradación" de la política.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y