REUNIONES BILATERALES EN MONCLOA
Ayuso condiciona la reunión con Sánchez a la agenda del día: "Yo no voy a Moncloa para tomarme un café"
La presidenta madrileña asegura que no ha recibido aún la convocatoria para acudir a Moncloa

Agencia ATLAS / Foto: EFE
Elena Marín
Durante toda la semana pasada, Isabel Díaz Ayuso redujo el tono de su órdago sobre las reuniones bilaterales con Pedro Sánchez. Sugirió a sus compañeros de partido que no fueran, matizó después que se refería a que no acudieran si era para hablar de financiación autonómica, los barones se molestaron porque entendían que no era quién para decidir por ellos y ella y su equipo matizaron que también acudiría si era para hablar de las cosas de Madrid. Este martes ha vuelto a elevar el tono en los condicionantes, exigiendo un orden del día negociado entre los gabinetes de Moncloa y Sol y dejando de nuevo en el aire su asistencia: "Yo no voy a Moncloa para tomarme un café".
Estas declaraciones realizadas en una entrevista en Telecinco coinciden con la convocatoria que Sánchez ya ha lanzado para las primeras reuniones bilaterales que se producirán este viernes, que comenzarán con el lehendakari Imanol Pradales, con quien estuvo este verano en su primera reunión tras las elecciones vascas, y al que seguirán el mismo día el presidente andaluz Juanma Moreno, y el gallego Alfonso Rueda. A la hora de la entrevista, sin embargo, Ayuso aseguraba que no había recibido aún ninguna convocatoria de Moncloa.
La presidenta ha tachado de "pantomima" la ronda de contactos de Sánchez, insistiendo en su idea de que solo busca "desdibujar" el poder territorial del PP, que representa al 70% de las comunidades autónomas, y de paso al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo. Ha exigido un orden del día negociado pero ha dejado claro que "desconfía totalmente de este formato", dejando entrever que solo irá por obligación institucional siempre que la lista de asuntos a tratar le convenza. Y se ha puesto ella misma como ejemplo, explicando que en la ronda de contactos que realiza en el inicio de curso pide a los portavoces de los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid que le adelanten qué asuntos quieren tratar para, si es oportuno, convocar al consejero responsable esa materia a estas reuniones.
En su caso, adelantó que si en Galicia la pesca puede ser un tema relevante, en Madrid las Cercanías están en el centro de las preocupaciones de los madrileños, pero puso también el foco en los problemas de conciliación. "Yo ya he tenido reuniones para nada", ha aseverado recordando la cita con Sánchez en la Puerta del Sol rodeada de las banderas españolas y la que mantuvieron ambos también en Moncloa. Aquellas se hicieron dentro de la "normalidad", ha apuntado, "pero ahora ya son otros tiempos, ya no es normal todo lo que hacemos" en política.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores