INVESTIGADO POR UN DELITO DE ODIO
Pablo Echenique repetiría su tuit contra los sacerdotes: "No les criminalizo"
Hoy ha tenido que ir a declarar por un presunto delito de odio a un juzgado de Madrid

El exdiputado de Podemos Pablo Echenique atiende a los medios de comunicación a su llegada a declarar a los juzgados de Plaza de Castilla / Europa Press
Pablo Echenique, el que fuera secretario de Organización y diputado de Unidas Podemos, ha comparecido hoy ante un juez para declarar como investigado por un presunto delito de odio contra los sacerdotes cristianos, de los que aseguró que era más probable que agredieran sexualmente a un menor a que delinquiese un extranjero.
"En ningún momento estoy criminalizando a un colectivo entero, ni tampoco es mi intención", ha dicho a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla, Madrid. De hecho, asegura, repetiría sus declaraciones sabiendo las consecuencias que han tenido.
La denuncia partió de Abogados Cristianos a raíz de una publicación del que fuera uno de los rostros más visibles de Podemos prácticamente desde su fundación. En ese post publicado en la red social X a principios de mayo, Echenique respondía a unas declaraciones sobre la inmigración hechas por Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo, en las que aseguraba que "dentro de esta apertura buenista, se nos puede colar gente que son indeseados".
"Desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, sería más eficaz deportar sacerdotes que endurecer la política migratoria", apuntó en su publicación Echenique. "Es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante".
Intentó frenar su declaración
Desde Abogados Cristianos se ha apuntado al "odio" hacia los cristianos que mueve a Echenique y que es algo que ya se vio en el pasado en Unidas Podemos cuando se propuso "eliminar el delito contra los sentimientos religiosos".
"Yo en mi tuit planteo un absurdo; planteo que del mismo modo que es absurdo criminalizar al conjunto de personas migrantes por los delitos que pueda cometer alguno de ellos, pues del mismo modo sería igualmente absurdo criminalizar al conjunto de sacerdotes por los delitos que hayan cometido algunos de ellos", ha dicho a preguntas de los medios.
Una posición que Polonia Castellanos, la presidenta de Abogados Cristianos, ha calificado de "poco creíble", pues critica, por ejemplo, que no haya "borrado el tuit". Nada más lejos de eso, Echenique, que intentó parar su declaración de este martes en el juzgado, ha manifestado que lo volvería a publicar.
"Estoy orgulloso de defender a la gente que menos tiene, que menos derechos tiene, y cuando vea que esa gente es atacada, yo siempre intentaré modestamente desde mi sitio defenderlos", ha asegurado, pues cree que los migrantes, que "tienen más problemas económicos y de discriminación para salir adelante", necesitan de alguien que tenga voz pública para que los defienda.
Durante su declaración ante el juez, la misma que intentó parar la semana pasada, Echenique ha puesto en valor parte del trabajo que se hace dentro de la Iglesia católica, aunque no ha querido responder a las preguntas de la acusación.
En ese sentido, el expolítico, ahora reintegrado en sus funciones en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), considera que el caso tiene poco recorrido, mientras que desde Abogados Cristianos ya han anunciado que tienen previsto pedir al juzgado nuevas diligencias.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir