Caso Erial

Ayuso ve en la condena a Zaplana una maniobra de Sánchez para "despistar"

La presidenta de la Comunidad de Madrid señala que al exministro se le ha "vulnerado la presunción de inocencia"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 10 de octubre de 2024, en Madrid (España).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 10 de octubre de 2024, en Madrid (España). / EP

J. Vives

Valencia

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayusoha apuntado este martes que el Gobierno de España trata de "despistar" con la condena al exministro y expresidente valenciano Eduardo Zaplana a más de diez años de cárcel, en una estrategia de "desviar el tiro" de que el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, "chapotea en una montaña de corrupción".

"Lo que tenemos que hablar es de lo que está sucediendo en La Moncloa", ha dicho Díaz Ayuso tras visitar una exposición en homenaje al modisto Lorenzo Caprile en la Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II, sobre la condena a Zaplana por cohecho, blanqueo de capitales, falsedad y prevaricación en la privatización de las ITV y las adjudicaciones del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana.

Sus palabras han llegado después de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, haya mostrado y reclamado "máximo respeto" frente a las decisiones judiciales, en este caso, la condena sobre el exjefe del Ejecutivo valenciano y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplanaun tono muy distinto al de la dirigente madrileña que ha optado por vincular la condena del dirigente alicantino con la investigación del caso Koldo.

Para Díaz Ayuso la condena al expresidente valenciano del PP llega "en un momento perfecto para que el Gobierno intente despistar, pero no puede desviar el tiro". En esta línea, ha remarcado que el presidente del Gobierno "está chapoteando en una montaña de corrupción que afecta a todo su entorno personal, no solo es familiar, también a su partido, al Gobierno, 7 ministerios, 50 altos cargos y del que no hay explicaciones".

Vulnerada la "presunción de inocencia"

"Solo hay un encierro en la Moncloa y un ataque permanente a la prensa, a los jueces, a la transparencia y una inversión total de los valores. Eso es lo que ocurre hoy en España", ha subrayado. La dirigente madrileña del PP entiende que "se abran todos los debates, que se vea todo lo que ha sucedido hace 15 o 20 años", pero ha pedido "no desviar el tiro de lo que está sucediendo".

Sobre si le parece desmesurada la condena a Zapalana, ha comentado que al exministro le vulneraron "la presunción de inocencia" y no ha recibido "el trato mediático ni mediático ni político" como los afectados por los ERE en Andalucía. "Yo no soy quién para juzgar a los jueces. Yo no soy como el Partido Socialista ni como la izquierda que ha decidido ser juez, ley y gobierno", ha recalcado.

Tracking Pixel Contents