HOY EN EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES
El PP señala a Nadia Calviño por las gestiones de Air Europa y elevarán el ruido a Europa
Los populares ponen el foco en la exvicepresidenta económica tras aparecer también en el último escrito del juez Ismael Moreno elevado al Supremo: entienden que su participación y las gestiones que se hicieron para el rescate de Air Europa implicaron "esfuerzos y tiempos récord" por encima del resto de casos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la exvicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, en un pleno del Congreso. / Eduardo Parra
El abanico de frentes judiciales y políticos que se le han abierto al Gobierno en los últimos días -incluida la crisis interna que afronta Sumar por el ‘caso Errejón’- no desviarán los objetivos del PP, que sigue viendo la trama de Koldo y el exministro Ábalos como la gran fuente de desgaste para el Ejecutivo. El propio Alberto Núñez Feijóo advirtió a los suyos de que el caso requerirá paciencia y será lento, pero que tendrán que perseverar porque hay un convencimiento total en Génova de que este caso -y todas sus derivadas- acabarán llevándose por delante a Pedro Sánchez.
El volcado de móviles recogido en el último informe de la UCO de la Guardia Civil fue un punto de inflexión para el PP. Y otro ha sido la exposición razonada que hace unos días el juez Ismael Moreno envió al Tribunal Supremo para pedir formalmente la imputación del exministro de Transportes. El juez -insisten en el PP- decidió incluir los nombres de Pedro Sánchez y Nadia Calviño en su escrito para hablar del rescate de Air Europa, dando cuenta de la reunión que -según la UCO podría haberse producido- mantuvieron el presidente, la exvicepresidenta (que en la trama llaman “la de Hacienda”) y el propio Ábalos en plena operación. Precisamente en la extitular de Economía -hoy presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI)- están poniendo el foco ya los conservadores.
Para el PP resulta clave que el juez Ismael Moreno señalara con total claridad que el cabecilla de la trama, Víctor de Aldama, se valió de su relación con Ábalos para influir en la concesión final del rescate a la aerolínea. Y los conservadores creen muy relevantes los mensajes que se recogen en la exposición razonada: "Mañana a primera hora está el 1, ella la de Hacienda y él y está tomada la decisión de que se da, pero mañana cuando esté con él te digo”. Pocos días después, el 16 de julio de 2020, Koldo García informa de que "el exministro estaría manteniendo otro encuentro con “Nadia” (Calviño): “Está hablando con Nadia”, “está en ello”, “lo está arreglando”, “es una máquina”, “solo funciona con presión”, y “hay que joderse”, dice el escrito del juez.
En el partido de Feijóo no ponen en duda -ni lo pondrán- la necesidad de rescatar la aerolínea, igual que ocurrió con otras muchas compañías que vieron su actividad totalmente parada por la pandemia. Pero apuntan a cómo se hizo este rescate, con contacto directo de miembros del Gobierno y gestiones encaminadas a que se hiciera “de una manera concreta y en tiempo récord”, explican en la dirección conservadora. Ya durante aquella tramitación, insisten en el PP, alertaron de que “se estaba haciendo muy rápido”.
En ese momento no se sabía nada de la trama Koldo. Pero los populares creen fundamental esclarecer si el Gobierno “hizo esfuerzos por encima de otras operaciones y con un objetivo” para rescatar esa empresa. Ya en el primer listado de comparecientes para la comisión de investigación en el Senado el PP decidió incluir el nombre de Nadia Calviño.
Aunque lo que está por ver es si el Supremo o la Audiencia Nacional aceptan investigar el caso de Air Europa -porque el juez Ismael Moreno también asume la postura de la Fiscalía Anticorrupción, que no vio indicios suficientes para analizar esos hechos- el PP está decidido a “hacer ruido” en Europa con la supuesta participación de Calviño en reuniones clave para la trama de corrupción. Así lo confirman fuentes del entorno de Feijóo, avanzando que será otro de los pasos en el futuro más inmediato. Calviño, en todo caso, no es aforada como ocurre con los diputados. Y ese aspecto también lo tienen en cuenta en la sede del PP.
Los conservadores están convencidos de que “la lluvia fina” en la trama Koldo terminará “ahogando” al Gobierno. En los últimos días el PP ha sido muy crítico con la idea de que Sánchez “exhibe impunidad” desdeñando “cada escándalo” a su alrededor.
En su reciente viaje a La India saltó la última imputación de su esposa, Begoña Gómez, en esta ocasión por apropiación indebida del software de su máster. Su mujer estaba precisamente con él en Bombay en ese viaje oficial. Y en la comparecencia pública insistió: “El tiempo pondrá las cosas en su sitio”.
Para la oposición la imagen de “desmoronamiento” es “evidente”, e insisten en hablar de un Gobierno “podrido” y “acabado”, aunque en el Ejecutivo insisten en decir que “no hay nada de nada” y alejan cualquier posibilidad de que la legislatura se vaya a acortar.
También el miércoles -mientras se conocía la dimensión de la tragedia de la dana que dejó devastada la provincia de Valencia- la UCO entró al despacho del fiscal general para revisar sus dispositivos electrónicos e incautar. Un hecho “inédito” decían en Génova, reconociendo que como “lo son la mayoría de cosas” en la política española en este momento.