Proceso interno

Los Comuns prescinden de Yolanda Díaz en su congreso y se centran en reforzar su propia marca

El principal objetivo de la nueva hoja de ruta tiene las elecciones municipales de 2027 como horizonte, meta para la que pretenden muscularse con el fin de ganar implantación territorial

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, y la coordinadora de los Comuns y diputada, Candela López, en el Congreso de los Diputados.

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, y la coordinadora de los Comuns y diputada, Candela López, en el Congreso de los Diputados. / David Castro

Sara González

Barcelona

Hace tan solo tres años, los Comuns ligaban su destino al "frente amplio" de Yolanda Díaz con Sumar. La hoja de ruta sellada en ese congreso incluso explicitaba que ganar pasaba por convertirla en "la próxima presidenta del Gobierno de España". Y desde ese escenario, todavía en época de mascarillas por la pandemia, la propia Díaz bendijo que Ada Colau optara por tercera vez a la alcaldía de Barcelona. Nada de esa puesta de largo se repetirá ahora. El próximo fin de semana los Comuns celebran un cónclave para renovar su cúpula y estrategia con Colau fuera de la política institucional y en el que se pasará de puntillas por la plataforma fallida que ha resultado ser Sumar.

El argumento es que, tras un ciclo electoral adverso en Cataluña, el contexto es otro y toca "fortalecerse como espacio". Centrarse primero en la propia marca para, después, ver iniciar la reflexión sobre cómo se "reformula" la apuesta, que mantienen vigente, por un instrumento estatal fuerte con una visión plurinacional del Estado pero también con una relación "bilateral" garantizada. Invitados a la fila cero están los representantes de todas las fuerzas de izquierdas, pero acuda o no, no habrá intervención de Díaz. La clausura irá a cargo del ministro Ernest Urtasun y de la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach.

Tampoco Colau se subirá al escenario, aunque sí que hará acto de presencia. Un síntoma de la nueva etapa que encara como copresidenta de la Fundació Sentit Comú, cargo que compartirá con el exministro Joan Subirats. Los Comuns no esconden cierto vértigo con su salida de la primera línea y califican su liderazgo de "insustituible", aunque insisten en que continuará vinculada al espacio a través de esa suerte de 'think tank' del partido con la puerta abierta a volver a ser candidata en las municipales de 2027.

Precisamente, el principal objetivo de la nueva hoja de ruta tiene estos comicios como horizonte. Pretenden muscularse para ganar implantación territorial. Y es que uno de sus principales puntos débiles es la presencia más allá del área metropolitana. En las elecciones catalanas del 12 de mayo obtuvieron seis diputados, todos ellos por la provincia de Barcelona, y en las pasadas municipales perdieron también fuelle municipal. Las europeas no fueron mejor, puesto que Podem les pasó por delante en Cataluña en la primera contienda en la que se presentaron por separado.

Con el propósito de remontar, la dirección ha diseñado una cúpula con un 43% -20 representantes de un total de 47- de renovación y la mitad de cargos procedentes del ámbito municipal, ya que, o bien son ahora concejales o lo fueron en mandatos anteriores. Al frente de la coordinación continuará Candela López y, tras la salida de Colau y el cambio rol de Albiach, hará tándem con la concejal de Barcelona Gemma Tarafa, dirigente de la estrecha confianza de Colau. Bajo el lema de tener una dirección "más coral", habrá dos portavoces: Aina Vidal y Gerardo Pisarello, ambos diputados en Madrid. Mientras que Albiach y Urtasun asumirán un papel más simbólico como representantes institucionales.

Al mando de las áreas clave de la sala de máquinas del partido destacan Lídia Muñoz, exalcaldesa de Sant Feliu de Llobregat, y Tània Corrons, exmiembro de la dirección de Barcelona en Comú, que llevarán la batuta de organización. El exdiputado Enric Bárcena se hará cargo del área de movilización y el teniente de alcalde de Cornellà Claudio Carmona de la de municipalismo.

Tracking Pixel Contents