Canarias
Clavijo envía al Gobierno de España una propuesta de decreto para el reparto de menores sin tocar la ley de extranjería
El presidente canario pide al Estado que cumpla con su responsabilidad: "Si no lo hacen ustedes, lo haremos nosotros"

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, contesta a los portavoces de los grupos parlamentarios. / LP
Isabel Durán
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha enviado una propuesta de decreto al Gobierno de España para establecer un reparto extraordinario de los menores migrantes, dejando al margen la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería. Clavijo anunció esta acción durante la sesión de control al Gobierno en la que señaló que ha tenido que negociar esta nueva vía con el PNV y con Junts ante la falta de apoyo para la reforma legal y por la renuncia del Ejecutivo central a tomar la iniciativa para dar una solución al colapso de la red de acogida del Archipiélago, que atiende a más de 5.400 niños y jóvenes migrantes llegados al Archipiélago sin respaldo familiar. "Si no lo hacen ustedes, lo haremos nosotros", afirmó Clavijo al portavoz del PSOE en el Parlamento canario, Sebastián Franquis, después de que este le acusara de sumisión a los populares por renunciar a la reforma legal.
Clavijo manifestó su perplejidad ante la intervención Franquis, porque "se permite criticar el trabajo del Gobierno canario, tanto en sus negociaciones con otras comunidades autónomas como con otros grupos parlamentarios, mientras el Gobierno de España ha hecho dejación de sus funciones". En este sentido, el jefe del Ejecutivo regional explicó, que si el Ejecutivo de Sánchez hubiera querido, hubiera propiciado un acuerdo entre sus socios para modificar la ley de extranjería o para establecer por decreto ley un reparto obligatorio de los menores y hubiera transferido fondos para hacer frente a la atención de los menores. "Ante esta pasividad y ante el enredo de confrontaciones políticas, no nos ha quedado más remedio que actuar, que cumplir con nuestro deber de servidores públicos e intentar solucionar un problema que ya afecta a todos los canarios", añadió el presidente canario.
Negociación con PNV y Junts
A la salida del Parlamento, Clavijo lamentó ante los medios el fracaso de la Conferencia de Presidentes del pasado viernes al considerarla una oportunidad perdida, pues en este encuentro no se alcanzó ningún acuerdo ni se avanzó en la negociación. "Desde que en las comisiones preparatorias no hubo ningún documento sobre la mesa sabíamos que no se iba a discutir nada. El único documento que hubo sobre la mesa es el que firmamos el lehendakari Imanol Pradales y yo", apuntó. Ese acuerdo bilateral propone que, mientras no se puede resolver la modificación de la ley de extranjería, hay que aliviar la tensión que vive Canarias y Ceuta. A partir de ahí, añadió el presidente autonómico, Canarias quiere impulsar "un decreto que permita una distribución extraordinaria puntual de un número de menores".
Para agilizar los trámites, "sin ser obligación de Canarias", Clavijo envió hoy al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, una fórmula jurídica, aunque sin detallar los criterios para el reparto ni el número de menores que se distribuirían, porque "eso tiene que ser fruto de la negociación". Lo que sí contempla el texto es que las derivaciones deben ejecutarse en un plazo de tres meses, porque "no se puede seguir soportando esta presión". Además exige contar con una ficha financiera hasta que el menor cumpla los 18 años y sufragar sus gastos en la comunidad autónoma de acogida. "Estoy tratando de hacerle el trabajo al Gobierno de España, porque llevamos un año y no lo ha hecho. Si de nosotros dependiese, el decreto le hubiese estado hecho hace un año. Nada impide al Consejo de Ministros llevar la modificación del artículo 35 en unos días", afirmó Clavijo, quien advirtió que "lo que no puede hacer el Gobierno de España es seguir mirando para otro lado". Según Clavijo, tras recibir el documento, Torres se comprometió a llamarlo al final del día.
Competencia de inmigración
Clavijo aseguró que Junts no ha pedido nada a cambio de apoyar la nueva iniciativa de Canarias para resolver la situación de los menores tutelados. "Son conscientes de la situación de las Islas y de Ceuta. Ellos no quieren modificar el artículo 35 porque no le quieren dar la facultad al Gobierno de España de poder decidir qué menores manda Cataluña, porque han negociado que la competencia de inmigración la va a tener la Generalitat. Pero desde el principio están de acuerdo en que hay que atender dignamente a estos niños y distribuirlos según unos criterios de proporcionalidad", explicó el presidente canario.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder del PP regional, Manuel Domínguez, confirmó en el pleno que conoce la nueva propuesta de Clavijo y advirtió al PSOE de que por mucho que lo intente no va a conseguir romper la confianza entre su partido y CC porque "la confianza es absoluta". Franquis pidió a Clavijo que se deje de "parcheos", porque la falta de acuerdo sobre los menores es "un fracaso de su socio", el PP. "Ha quedado claro que usted ha renunciado a modificar la ley de extranjería, lo demostró con el documento presentado en la Conferencia de Presidentes, negociado con el lehendakari", afirmó el portavoz socialista. Clavijo respondió que es el Gobierno socialista el responsable de buscar mayorías con sus socios para la modificación del artículo 35, pero no lo ha conseguido porque no solo el PP, sino también Junts, se oponen.
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte