Votación secreta
El Congreso retira la inmunidad a Ábalos para que el Supremo pueda investigarle por el 'caso Koldo'
El pleno de la Cámara acuerda conceder el suplicatorio enviado por el alto tribunal ante los indicios de que el exministro pudo cometer cuatro delitos

El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. / Fernando Sánchez - Europa Press

El Congreso ha aprobado retirar la inmunidad a José Luis Ábalos. A puerta cerrada, la mayoría de diputados de la Cámara Baja ha aceptado el suplicatorio enviado por el Tribunal Supremo para poder investigar al exministro de Transporte en el marco del ‘caso Koldo’, ya que alto tribunal ve "bastantes indicios" en su contra por la posible comisión de, al menos, cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
La pasada semana, la Comisión del Estatuto de los Diputados, por unanimidad, aprobó un informe para retirar la inmunidad a Ábalos, lo que ya adelantaba la decisión que este miércoles ha adoptado el pleno del Congreso. Fuentes parlamentarias aseguran que han votado 345 de los 350 diputados y todos han sido a favor, sin ninguna abstención o rechazo. Desde este momento, el Supremo podrá investigar al exdirigente socialista en lo referente a esta causa, aunque esto no significa que Ábalos pierda su condición de diputado ni los derechos que conlleva.
El voto favorable de la Cámara al suplicatorio del Supremo se ha producido pese a que Ábalos pidió el amparo al Congreso al considerar que es objeto de una “cacería política”. En un documento de más de 80 páginas, el exministro denunció "una operación de carácter prospectivo" contra él, en referencia a una supuesta investigación por parte de la UCO “sin amparo judicial”. Además, explicó que su objetivo no es “eludir” la acción de la justicia, sino defender sus derechos como diputado.
No obstante, Ábalos no logró convencer a sus compañeros de hemiciclo. Ahora, tras la aprobación por el pleno, la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, deberá informar al Tribunal Supremo del resultado y, solo entonces, este podrá investigar al exministro. De esta forma, el exdirigente socialista se convertirá en el quincuagesimosexto parlamentario que pierde su inmunidad desde la aprobación de la Constitución en 1978. Hay que tener en cuenta que ni el Congreso ni el Senado han han rechazado un suplicatorio desde 1998, pero que el hecho de concederlo tampoco implica nada, ya que en muchos casos los parlamentarios han salido absueltos.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron