Encuestas
Feijóo quita importancia a la subida de Vox y dice que solo está volviendo al 15% de votos que tenía en 2019
El líder del PP dice que las salidas de dirigentes del partido ultra revelan que "hay gente que no está de acuerdo" en cómo Abascal "dirige", "organiza" y "manda"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este lunes, en la junta directiva nacional en Madrid. / Javier Lizon / EFE

Alberto Núñez Feijóo ha quitado importancia este martes al crecimiento que está viviendo Vox en las encuestas estos últimos meses y ha dicho que se debe a que está volviendo al porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones generales de 2019, cuando llegó al 15% (52 escaños). En las de 2023 obtuvo el 12% de las papeletas y 33 diputados.
En una entrevista en Antena 3, el líder de los populares ha dicho que el partido de Santiago Abascal tuvo "un bajón muy importante en 2023", cuando, ha recordado, perdió 700.000 papeletas que, según él, fueron al PP. Feijóo ha añadido que Vox también volvió a caer en las europeas de 2020, al hundirse "por debajo del 10%". Sin referencias al contexto internacional, que favorece a la ultraderecha, Feijóo ha querido subrayar que el PP, por contra, "ha ganado todas las elecciones de los dos últimos años" (municipales, autonómicas, generales y europeas). "Esos son los resultados. Lo demás son opiniones", ha añadido. Un sondeo de El PAIS y la Cadena SER dio este lunes a la formación ultra una estimacion del 14,2%.
Tras las pullas que había lanzado la víspera a Vox (oposición "de tumbona", le llamó), Feijóo ha vuelto a señalar que ve a Abascal más pendiente de "hacer oposición a la oposición del PP" que al Gobierno de Pedro Sánchez. "Y la única alternativa para acabar con la época sanchista en nuestro pais es el PP, no hay otra y eso, cuantos más españoles lo sepan, más posiblidades tendremos de gobernar", ha afirmado para intentar frenar las fugas de papeletas de su partido hacia Vox.
Cumbre ultra este sábado en Madrid
El partido de Abascal, impermeable a sus problemas internos (este lunes dejó el partido Juan García-Gallardo, exvicepresidente de Castilla y León), vive un momento dulce en los sondeos empujado por el poder que han ido asumiendo dirigentes ultras como Donald Trump (EEUU) y Javier Milei (Argentina) y las victorias electorales de partidos hermanos en regiones de Alemania como Turingia y Sajonia, además de la buena relación desde hace años con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y la líder del Reagrupamiento Nacional francés, Marine Le Pen. De hecho, a estos dos últimos ha invitado Abascal este sábado a un acto público en Madrid que reunirá a líderes de la extrema derecha europea.
Dardo a Abascal
Respecto a la dimisión de Gallardo y las salidas de otros dirigentes relevantes en el último año (Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio), Feijóo ha apuntado que "algo se mueve" por las renuncias de "personajes importantes" y ve "evidente que hay gente que no está de acuerdo en cómo se dirige, cómo se organiza y cómo se manda en ese partido", apuntando directamente a Abascal.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores