Encuesta Política de España
Encuesta GESOP: El 81% de los españoles reclaman un pacto de Gobierno y PP sobre financiación autonómica
Más de la mitad de los ciudadanos rechazan que Hacienda perdone deuda a las comunidades y cuatro de cada diez respaldan la medida

La consellera de Economia, Alícia Romero, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero. / José Luis Roca
José Rico | Ramón Curto
El acuerdo del Gobierno con ERC para perdonar a la Generalitat 17.100 millones de deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) provocó el plante de las autonomías del PP en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, a pesar de que el Ministerio de Hacienda extendió esa condonación a todas las comunidades, hasta alcanzar una quita total de 83.252 millones. Lo cierto es que la mayoría de los españoles desaprueban la medida impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, pero una mayoría mucho más clamorosa reclama que PSOE y PP se pongan de acuerdo en una materia tan crucial como la financiación autonómica.
La Encuesta Política de España del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para Prensa Ibérica concluye que un amplio 81,5% de la ciudadanía exige que el Gobierno y el principal partido de la oposición lleguen a un pacto de Estado sobre financiación autonómica para garantizar la mejora de los servicios públicos. Apenas un 14,1% están en contra de esta entente entre socialistas y populares, que son las dos formaciones que gobiernan las comunidades de régimen común y, por tanto, las que deberían gestionar ese reparto de los recursos públicos.
El pacto de Estado tiene un respaldo mayoritario en todos los electorados, incluso entre los múltiples socios del PSOE. Los votantes de Vox son los únicos que muestran más reservas, pero incluso un 58% está a favor del acuerdo y el 38,5% está en contra. El grado de apoyo llega al 73% entre los electores de Junts, alcanza el 80% entre los del PP, se sitúa alrededor del 85% entre los de Sumar y ERC, y roza el 93% en el caladero socialista. Por comunidades autónomas también se observa un clamor por el acuerdo Gobierno-PP, con porcentajes por encima del 75% en todos los territorios.
La fotografía demoscópica cambia mucho cuando se aborda la condonación de la deuda autonómica. El 53,2% de los españoles rechazan que el Ministerio de Hacienda perdone parte del pasivo a las comunidades autónomas y el 38,9% está de acuerdo con la medida. La mayor oposición se da entre los votantes del PP (82,5%) y de Vox (82,3%) mientras que el aval más entuasiasta radica entre los electores de Junts (81,6%). El electorado de Sumar respalda las quitas en un 60,7% frente a la opinión contraria de tres de cada 10 simpatizantes (28,4%). Más división se palpa en el PSOE, con el 52,4% de partidarios y el 37,4% de detractores. Los votantes de ERC están de acuerdo en un 53,8% frente al 30,6% de rechazo.
Pese a que todas las autonomías se beneficiarían de estas quitas, solo los catalanes están mayoritariamente a favor de esta medida (59,9%), aunque también cuenta con un 30,5% de oposición. En el resto de comunidades, tanto las gobernadas por el PP como las del PSOE, los porcentajes de rechazo superan el 50% y, en el caso de Madrid y Canarias, alcanzan el 65%. Como anécdota, el territorio con mayor división de opiniones es Euskadi (41,7% a favor y 41,5% en contra), que no entra en el 'café para todos' de la financiación autonómica porque disfuta del concierto económico.
Ficha técnica de la encuesta
-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.
-Ámbito del estudio: España.
-Población: Mayores de edad con derecho a voto.
-Dimensión de la muestra: 1.000 entrevistas.
-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidad autónoma y dimensión de municipio. Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: ± 3,1% bajo el supuesto de m.a.s. en universos infinitos, máxima indeterminación estadística (p=q=0,5) y un nivel de confianza del 95%.
-Trabajo de campo: Del 3 al 6 de marzo de 2025.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes