En el Congreso
Sumar presenta una ley para prohibir la infiltración de policías en movimientos sociales
El objetivo de la norma es limitar la presencia de agentes encubiertos a investigaciones de "delitos graves"

El diputado de Sumar Gerardo Pisarello durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España). / Fernando Sánchez - Europa Press

Sumar ha registrado una proposición de ley en el Congreso para prohibir la infiltración de policías en los movimientos sociales y limitarla solo a aquellas investigaciones sobre "delitos graves" como puede ser el terrorismo o la trata de personas. El diputado de En Comú Podem y secretario primero del Congreso, Gerardo Pisarello, ha apuntado que las informaciones conocidas en los últimos meses sobre infiltraciones en movimientos provivienda, independentistas o propalestina son revelan un "patrón de abusos" con el que se debería de acabar.
"Además de vulnerar la intimidad y la confianza de las personas afectadas, atenta contre el derecho de reunión y de manifestación", ha aseverado Pisarello al recordar los casos más recientes. Uno de ellos, destapado hace poco, sobre un policía que se infiltró en Catalunya en un movimiento propalestino u otro cuando un agente encubierto estuvo entre 2020 y 2022 infiltrado en varios movimientos sociales de Sant Andreu, en Barcelona. El diputado de En Comu Podem ha denunciado ese "abuso" de infiltraciones "en principio no autorizadas".
Así, Pisarello ha señalado la necesidad de limitar estas infiltraciones y exigir que cuando se produzcan haya "un control judicial riguroso" y que se adecúe "claramente a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos". "No hay democracia digna de ese nombre si los derechos de participación política y social no están lo suficientemente protegidos", ha sentenciado.
La proposición de ley plantea una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para prohibir "toda inflitración policial" cuando supongan que los agentes actúen "con identidad supuesta" para descubrir delitos salvo para los "deligros graves". Entre estos, está el tráfico de órganos, el secuestro de personas y la trata de seres humanos, la prostitución, los delitos contra los ciudadanos extranjeros o contra la salud pública o los delitos de tráfico y armas y de terrorismo.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara