En un auto
En libertad el exsecretario de Estado Francisco Martínez al desaparecer el riesgo de que destruya pruebas
La jueza María Tardón ha procedido a acordar la puesta en libertad tras recibir un informe del fiscal en el que se aseguraba que ya había riesgo de que modificara o destruyera indicios en su contra

A prisión ex número 2 de Interior del PP y el 'hacker' Alcasec por la red de ciberataques

La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha acordado la puesta en libertad del exsecretario de Estado Francisco Martínez, después de que el fiscal José Peral haya solicitado su puesta en libertad, una vez que se había asegurado de que había desaparecido el riesgo de destrucción de pruebas. El que era número dos de Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy ingresó en prisión el pasado 29 de mayo junto con el hacker José Luis Huertas, conocido como Alcasec, en el marco de la llamada Operación Borraska.
La Audiencia Nacional ha informado esta tarde que la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 ha procedido a acordar la puesta en libertad después de que la Comisaría General de Información de la Policía haya confirmado que las pruebas que dependían de Martínez se encontraban aseguradas, por lo que, desaparecido el riesgo de destrucción o alteración de pruebas que motivó su ingreso en prisión, procede ahora acordar su libertad.
La magistrada ya anunció in voce el día que le tomó declaración y acordó su ingreso en prisión que estaría encarcelado hasta que la Policía asegurara las bases de datos supuestamente creadas por 'Alcasec'. “Si la Policía las asegura hoy, usted sale hoy”, llegó a decir la jueza.
Martínez, Alcasec y el tercer detenido en España, Adrián Molina, administrador único de Horus Corp, están imputados por los delitos de blanqueo de capitales, descubrimiento y revelación de secretos (en la modalidad de allanamiento o intrusismo en un sistema informático) y apoderamiento y cesión de datos reservados, así como organización criminal.
La jueza atribuye a Martínez el “rol central en la consolidación y sostenibilidad de la organización criminal”, abarcando su función “el diseño y la operación de blindaje legal, patrimonial e institucional que permitiría a los miembros técnicos del grupo, en especial a Alcasec, operar con continuidad, anonimato y una legitimidad aparente” de actuar como una consultoría profesional de seguridad y servicios especiales de investigación para empresas.
A Martínez también "puede atribuirse la conducción de iniciativas orientadas a insertar a Huertas en entornos académicos y profesionales legítimos, a través de acuerdos con instituciones educativas, participación en programas de formación y actividades relacionadas con la ciberseguridad", señalaba el auto dictado por la jueza Tardón,
El exnúmero dos de Interior bajo el Ministerio de Jorge Fernández Díaz recurrió su ingreso en prisión con, entre otros argumentos, el de que la decisión se basaba en especulaciones porque lo único que se menciona con algo de concreción en el auto de prisión es "una suerte de “blanqueamiento de imagen” del hacker José Luis Huertas, que en realidad ha tenido "poco éxito".
"Esta representación nada tiene que decir en este trámite sobre los hechos centrales que han motivado la formación de la causa, esto es, la sustracción de datos en organismos públicos y privados y su almacenamiento masivo y organizado en el extranjero para su posterior uso, análisis y comercialización, hechos que habría protagonizado José Luis Huertas. Otra cosa es la supuesta participación en los mismos de don Francisco Martínez", argumentaba el recurso para reclamar la libertad que se ha producido este miércoles.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder