Tribunales
La Comunidad de Madrid se querellará contra Reyes Maroto por decir que 7.291 personas murieron "asesinadas" en las residencias
La exministra y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid se retractó de sus palabras, pero el Gobierno de Ayuso sigue adelante con la demanda judicial

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto. / EFE
Víctor Rodríguez
La Comunidad de Madrid se querellará finalmente contra Reyes Maroto por unas palabras que pronunció el pasado mes de marzo. En plena tensión por la gestión de las residencias durante la primera ola del covid, cuando se cumplían cinco años de la pandemia y el gobierno madrileño protestaba por la emisión en TVE del documental 7291 , la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid aseguró que "fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas" durante la pandemia en las residencias de la región.
Maroto se retractó al día siguiente en un breve comunicado en redes sociales en el que admitía que "no fueron las palabras más adecuadas", pero el ejecutivo madrileño aseguró entonces que esa declaración no podía quedar "impune" y que se emprenderían acciones legales. El martes se celebró el correspondiente acto de conciliación, que concluyó sin acuerdo. El abogado de la exministra y portavoz socialista en el consistorio de la capital volvió a presentar la rectificación de marzo, pero a la Comunidad no le ha parecido suficiente.
"La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid afirmó que las personas mayores fueron asesinadas en las residencias de la región durante la pandemia", ha insistido el portavoz del gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, para quien esas afirmaciones traspasan "todas las líneas rojas de la mínima decencia política". "Ayer no se retractó de esta acusación", ha asegurado, "y, por tanto, los servicios jurídicos de la Unión Europea ya están trabajando en la correspondiente querella".
También Ione Belarra
Desde la Puerta del Sol también se han anunciado acciones legales contra la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien en las mismas fechas aseguró que en la Comunidad de Madrid se había hecho una "gestión homicida" de las residencias durante la pandemia. El acto de conciliación en este caso está fijado para el próximo 26 de junio. "Lógicamente, si no se retracta también de sus afirmaciones, también tendrá una querella que también están preparando los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid", ha afirmado García.
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España