INFORME DE LA UCO
Los motes y palabras clave de la trama de Santos Cerdán y Ábalos: "pequeño", "pitbul", "barriguitas" o "tengo café para ti"
Los investigadores de la UCO han identificado los apodos y los términos que usaban, entre ellos "tomar café", con el que se instaban a hablar por una línea segura

José Luis Ábalos, junto a Koldo García, en una imagen de archivo. / EFE
"Pues antes necesitabas al Pequeño pero ahora el que te necesita es él". La conversación intervenida por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) a mediados de 2018 entre Koldo García y su mujer, Patricia, venía a desvelar que la relación entre Koldo y Santos Cerdán se había deteriorado en favor de José Luis Ábalos, entonces secretario general del PSOE y para el que Koldo estaba trabajando como chófer.
Lo llamativo de la conversación es que desvela el mote que usaban Koldo y su mujer para referirse a Santos Cerdán como el "pequeño", al igual que utilizaban otro apelativo para referirse a Ábalos: "Barriguitas". Al ex secretario de organización del PSOE también se le llamaba "jefe" en numerosas transcripciones.
Así se desprende del informe de la UCO sobre Santos Cerdán, donde queda claro que los integrantes de la presunta trama corrupta usaban motes y palabras clave para referirse a personas, situaciones o adjudicaciones de obra pública.
Uno de los más usados era el de "pitbul", que es como se referían al comisionista o "nexo corruptor", según lo definió la UCO, Víctor Aldama. La trama también usaba los términos "niño" o "perro" para nombrarle.
"Joder al perro"
"Esto es muy fácil, esto es lo que hay que hacer, para que tú lo sepas. Tengo que conseguir que Santos cumpla y mientras tanto buscar una estrategia para joder al perro", le dijo Koldo a Ábalos en una conversación intervenida por la UCO, que también desvela que a partir de 2021 Koldo y José Ruz, constructor valenciano próximo a Ábalos, comienzan a usar líneas telefónicas desechables ante el temor de que sus teléfonos estuvieran intervenidos.
"Para referirse al uso de dicha línea de comunicación segura, ambos interlocutores utilizaban las palabras en clave “café” o “cafetera”. De hecho, hablaban de “tomar café” a altas horas de la noche o estando ambos en localizaciones diferentes, emplazándose a partir de ese momento en multitud de mensajes a realizar sus comunicaciones por este medio seguro", refiere el informe de la UCO, que también localiza la frase en clave "tengo café" usada por la trama cuando se habría realizado una adquisición de nuevas tarjetas SIM desechables.
Dentro de esa estrategia, para los contratos públicos también tenían nombres en clave. Se referían al "centenario" o "Sevilla" para referirse a la adjudicación de la reforma del Puente de Centenario de Sevilla, licitada por 102 millones de euros o "Panadero" para hablar de una obra en Navarra adjudicada a Servinabar, la empresa Antxon Alonso, amigo personal de Cerdán y Koldo.
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España