Comité federal
El PSC ampliará sus funciones en la dirección del PSOE para "apuntalar" a Sánchez en plena crisis
Montse Mínguez sumará otra carpeta además de la de trabajo y el partido de Illa podría contar con un cuarto representante en la ejecutiva de Ferraz

El president de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa, junto al presidente Pedro Sánchez el pasado 6 de junio en Barcelona / FERRAN NADEU
Sara González
El PSC sale al rescate de Pedro Sánchez en plena crisis por la presunta corrupción que sacude al PSOE. Salvador Illa es el principal puntal político del presidente y secretario general del partido, algo que se hará visible en los cambios que se anunciarán en el comité federal de este sábado. Según ha podido saber El Periódico de Catalunya, los socialistas catalanes no solo mantendrán su presencia en la cúpula de Ferraz -en estos momentos tiene tres representantes-, sino que Montse Mínguez sumará nuevas atribuciones y se sopesa la incorporación de un cuarto dirigente catalán a la ejecutiva.
Sean tres o sean cuatro los miembros del PSC que finalmente se sienten en la sala de máquinas del PSOE, lo que queda claro es que Sánchez echará mano de la buena inercia del socialismo en Cataluña para tratar de salir del noqueo con una dirección en la que tendrá que designarse el sucesor o sucesora de Santos Cerdán. Una delegación de 25 representantes catalanes capitaneada por Illa asistirán al comité federal. Sánchez ha mantenido contactos en los últimos días con el president de la Generalitat para cerrar los cambios que se ejecutarán en el partido. El más significativo de ellos, el que se produjo en la Moncloa hace dos semanas, cita de la que ambas partes no han dado detalles.
La representación catalana
En la sede de la calle de Pallars tenían claro desde el primer día que se convocó la cita que su formación no asumiría la secretaría de organización, por más que se dispararon las hipótesis desde que Mínguez, que es la secretaria general del grupo parlamentario del PSOE en el Congreso, fue designada como miembro del equipo transitorio hasta la designación del sucesor. "Al PSC no les corresponde asumir las responsabilidades más orgánicas", sostienen fuentes de los socialistas catalanes. Menos aún cuando Illa se esmera en subrayar a la oposición en el Parlament que su partido es autónomo respecto al PSOE cada vez que lo acusan de actuar de forma "supeditada".
Mínguez forma parte de la ejecutiva federal desde 2021 y lleva la secretaría de trabajo y economía social, a la que podría sumar otra carpeta. Además, continuarán siendo miembros de la dirección el ministro de Industria, Jordi Hereu, y Manuel García Salgado, que se hace cargo del área de memoria democrática y laicidad. Los tres fueron ratificados por Sánchez en el congreso que el PSOE celebró en Sevilla hace seis meses. A ese cónclave, como ahora, Illa fue con la voluntad de "colaborar y de sumar" al proyecto colectivo, así como a "apuntalar" a Sánchez como líder al frente del partido y del Gobierno ahora que se enfrenta a su momento de máxima debilidad.

La diputada socialista Montse Mínguez, en el Congreso de los Diputados / A. Pérez Meca / Europa Press
Fuentes de la cúpula de Pallars afirman que no esperan que Sánchez tenga mucha contestación interna más allá de la del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, pero ven necesario un cierre de filas para trasladar a la opinión pública que, tras las medidas "contundentes y rápidas" tomadas para apartar a Cerdán, el PSOE y su líder están en condiciones de dar continuidad al Gobierno de coalición. Así lo ha reivindicado Illa cada vez que ha tenido ocasión desde que estalló el caso de presunta corrupción.
Aislar el Govern de la crisis
Eso sí, si una cosa no quiere el president es que la inestabilidad de la legislatura española y el terremoto que sacude Ferraz empañe la obra de su Govern en Cataluña. Es por eso que esta semana ha reivindicado que él está centrado en la Generalitat, pese a manifestar un apoyo incondicional al presidente del Gobierno, con quien subrayan que han logrado hitos como la ley de amnistía, en materia de Rodalies y, próximamente, financiación. Una forma de tratar espolear a Junts y ERC para que continúen respaldándolo, especialmente ante la comparecencia de Sánchez el miércoles que viene en el Congreso.
Desde la bancada de la derecha, especialmente por parte del PP y Vox, tratan de extender la sombra de la sospecha de la corrupción sobre Illa a tenor del informe de la UCO en el que Koldo García menciona su nombre e insisten en que debe comparecer para dar explicaciones. Llevan ya dos plenos sacando a colación el asunto en sede parlamentaria mientras el president los acusa de alimentar falsedades y aprovecha la ocasión para defender que hay que "ir hasta el final" en la lucha contra la corrupción.
Suscríbete para seguir leyendo
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y