Eurocopa
La UEFA rechaza que el estadio de Múnich se ilumine con los colores del arcoíris en apoyo a la diversidad sexual
El organismo futbolístico alega motivos de neutralidad política y religiosa para rechazar la muestra de apoyo a la comunidad LGTBI húngara

Allianz Arena de Múnich. / EFE
EFE
La UEFA rechazó una solicitud de la alcaldía de Múnich para iluminar el estadio Allianz Arena de Múnich con los colores del arcoíris de cara al partido de Alemania este miércoles contra Hungría, correspondiente al grupo F de la Eurocopa, y como muestra de solidaridad con la comunidad LGTB húngara.
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, había solicitado a la UEFA la aprobación de la iluminación y se había referido concretamente a la nueva legislación húngara que restringe los derechos de los homosexuales y que según los críticos más duros tiende a estigmatizarlos.
La UEFA argumentó que como organización neutral desde el punto vista político y religioso tiene que rechazar una acción de ese tipo de acuerdo a sus estatutos.
La acción tiene que considerarse como un mensaje político, según la UEFA, puesto que el alcalde de Múnich se refiere concretamente a la nueva legislación húngara.
Sin embargo, la UEFA sugirió que el estadio se ilumine con esos colores la próxima semana o en julio con motivo del día del orgullo gay.
La UEFA dice que en principio apoya los esfuerzos por defensa de la diversidad.
En vista de la prohibición de la UEFA de iluminar la Allianz Arena con los colores del arcoíris otros estadios alemanes, en Fráncfort, en Colonia, piensan hacerlo, según han informado representantes del FC Colonia y del Eintracht.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir