Banca
¿Cuáles son las mejores hipotecas variables de octubre 2024?
A raíz de la bajada del euríbor los bancos han mejorado las condiciones de sus hipotecas

Un bloque de viviendas en construcción. / EP
Nerea Gastesi (iAhorro)
El mercado hipotecario ha cerrado con buenas noticias el mes de septiembre, puesto que el euríbor se ha situado en el 2,396%, el dato más bajo desde noviembre de 2022. Asimismo, el indicador ha llegado a registrar valores diarios en torno al 2,7%.
“El euríbor está bajando más y más rápido de lo esperado estos meses. A partir del mes de julio hemos visto un claro punto de inflexión en la tendencia del índice de referencia, que ha cambiado su rumbo por completo. Es cierto que el año comenzó con una buena bajada respecto al último trimestre de 2023, pero durante los seis primeros meses de 2024 vivimos en un estancamiento que pensábamos que se alargaría un poco más”, señala Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
Tal y como señala Colombelli, no se esperaba que el indicador bajara tan rápidamente. De hecho, es probable que la decisión que tomó el Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos oficiales al 3,5% empujara al euríbor al descenso.
En cuanto a las hipotecas variables, los bancos ya se están poniendo las pilas y están mejorando las condiciones. “Con la mejora de la situación económica, la banca también se muestra cada vez más favorable a conceder hipotecas. Hace un año para conseguir un buen tipo de interés tenías que contratar muchísimos productos vinculados (nómina, seguro de hogar, seguro de vida, seguro de protección de pagos, seguro de coche y hasta alarma algunas veces) para poder bonificar o reducir los intereses. Ahora ya no hace tanta falta o los bancos no lo ven tan necesario. Hay muchas y muy buenas ofertas contratando solo nómina o nada”, analiza el director de Hipotecas del comparador hipotecario.
Una de las mejores hipotecas variables del momento la tiene Banco Mediolanum. Está compuesta por un TIN del euríbor +0,79% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,60%. Los requisitos que habrá que cumplir para firmar con estas condiciones son los siguientes: abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
Por su parte, Abanca comercializa una hipoteca variable con un TIN del euríbor +0,60% (1,40% durante el primer año) y una TAE del 5,24%. Todo ello siempre que se domicilie la nómina, se realicen 24 compras al año con la tarjeta de crédito de la entidad y se adquieran dos seguros (vida y hogar).
Ibercaja también dispone de una hipoteca variable a tener en cuenta. En este caso el TIN es del euríbor +0,60% (1,50% durante el primer año) y la TAE del 4,48%. Sin embargo, con esta hipoteca habrá que cumplir numerosas condiciones: domiciliar la nómina y los recibos habituales; utilizar la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
No hay que olvidarse de la hipoteca variable de EVO. Durante los dos primeros años de la vida del préstamo el usuario disfrutará de un TIN del 1,80% y, después, del euríbor +0,48%. A cambio será necesario domiciliar la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar un seguro de hogar.
En la misma línea se mueve BBVA. Su hipoteca variable está compuesta por un TIN del euríbor +0,60% (1,99% durante el primer año) y una TAE del 4,57%. En cuanto a los requisitos, el usuario tendrá que domiciliar la nómina y adquirir dos seguros (de hogar y amortización de préstamos).
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes