Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
Si estás pensando en jubilarte antes de los 65 años, debes conocer los cambios que entran en vigor en 2025

Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
Mar Molina
Si estás pensando en jubilarte antes de los 65 años, debes conocer los cambios que entran en vigor en 2025. La edad de jubilación anticipada voluntaria sigue permitiendo el retiro a los 63 años, pero solo si cumples con un requisito clave: haber cotizado al menos 38 años y tres meses.
Para quienes no alcancen este tiempo de cotización, la edad mínima para la jubilación anticipada se retrasa a 64 años y 8 meses, acorde a la progresiva subida de la edad de jubilación en España. Además, hay que cumplir con otros criterios, como haber cotizado al menos 35 años en total, incluyendo dos años dentro de los últimos 15 antes de la jubilación.
Penalizaciones en la pensión
Optar por la jubilación anticipada implica aceptar penalizaciones en la pensión, conocidas como coeficientes reductores. Estas pueden suponer una rebaja de hasta un 21% en el importe mensual si se adelantan dos años completos. En cambio, quienes solo adelanten su jubilación un mes y tengan más de 44 años cotizados, verán una reducción mínima del 2,81%.
El Gobierno ha endurecido las condiciones para desincentivar las jubilaciones anticipadas. En los últimos años, esta modalidad ha caído drásticamente, pasando de representar el 40% de las nuevas jubilaciones en 2019 al 29,6% en 2024. En contraste, las jubilaciones demoradas —que otorgan bonificaciones por seguir trabajando más allá de la edad legal— han crecido notablemente.
Coeficientes reductores jubilación anticipada voluntaria
Otros tipos de jubilación anticipada
Además de la jubilación anticipada voluntaria, existen otras modalidades especiales:
- Por actividad profesional: aplicable a bomberos, policías, artistas, ferroviarios y personal aéreo, entre otros.
- Por discapacidad: dirigida a personas con una discapacidad reconocida del 45% o más.
- Por cese no voluntario: para quienes han perdido su empleo y cumplen ciertos requisitos.
- Por condición de mutualista: aplicable a trabajadores que cotizaron en sistemas mutualistas previos a la Seguridad Social.
Penalizaciones si se supera la pensión máxima
Cuando la pensión calculada tras aplicar los coeficientes reductores supera la pensión máxima, la Seguridad Social establece un ajuste para que esta no exceda dicho límite. Este ajuste garantiza que la pensión no sea inferior a la que habría correspondido aplicando las normas de 2021.
Este mecanismo busca evitar inequidades entre los beneficiarios, asegurando que nadie reciba una pensión superior a lo estipulado, incluso en casos de cotizaciones más elevadas o bases reguladoras altas.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes