Ya es oficial: el SEPE ofrece ayudas a las personas que cobren menos de 888 euros al mes
El organismo puede proporcionar subsidios a miles de beneficiarios

Ya es oficial: el SEPE ofrece ayudas a las personas que cobren menos de 888 euros al mes
Adrià Regàs
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) juega un papel fundamental en España. El organismo proporciona una serie de ayudas vitales para millones de personas que atraviesan dificultades para regresar al mercado laboral. Muchas familias necesitan un mínimo de ingresos para cubrir sus necesidades básicas y, de esta forma, los tienen garantizados.
Dicho esto, el SEPE es conocido, principalmente, por brindar la prestación por desempleo, conocida popularmente como 'el paro'. La duración y cuantía está relacionada con la situación laboral de cada uno, pero su entrega tiene un límite máximo de 2 años.
Sin embargo, una vez se agota esta prestación, el SEPE permite la opción de percibir otro tipo de subsidios. El organismo exige una serie de requisitos que se deben cumplir, pero hay uno que ha cambiado recientemente. Se trata de la carencia de rentas, una condición que se le asigna a las personas con ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El Gobierno ha aprobado hace unos días la subida del SMI hasta los 1.184 euros mensuales. Por tanto, el umbral que define la carencia de rentas también se ha modificado y, ahora, es de 888 euros al mes.
Uno de los subsidios más destacados es el que está dirigido a los mayores de 52 años. Como su propio nombre indica, hay que superar esa edad para poder percibir una ayuda que cuenta con una ventaja sumamente atractiva: su entrega se alarga hasta que el beneficiario alcance la jubilación. La ayuda también cotiza para la pensión, y su cuantía es del 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Eso son 600 euros al mes, divididos en 12 pagas anuales.
Los otros subsidios por desempleo del SEPE son los de agotamiento de la prestación contributiva, el de cotizaciones insuficientes para la prestación contributiva, el de personas emigrantes retornadas, el de víctimas de violencia de género o sexual o la renta agraria.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes