¿Te pueden multar por abrirles una cuenta bancaria a tus hijos? Esto es lo que dice Hacienda
Según un experto hay determinados movimientos que pueden levantar sospechas o sujetos a una fiscalización

¿Te pueden multar por abrirles una cuenta bancaria a tus hijos? Esto es lo que dice Hacienda
Paula Lizcano
Cuando eres padre, madre, tutor o algún familiar piensas que en cierto momento es necesario abrir una cuenta bancaria para tu hijo, nieto o sobrino para poder ir ahorrando poco a poco para su futuro. Regalos de cumpleaños, comunión, Navidad o pequeños pagos para el ahorro o compras son prácticas muy comunes, pero ¿sabías que podría tener implicaciones fiscales si no se hace correctamente?
El creador de contenido en TikTok
@tu_blog_fiscal
explica qué hay determinados movimientos de dinero en cuentas de menores pueden ser considerados donaciones y, por tanto, sujetos a fiscalización.
¿Hay que informar a Hacienda si ingreso dinero en la cuenta de mi hijo?
En principio, no. Por ejemplo, con ingresos de 50/100 euros por su cumpleaños, fechas señaladas o logros escolares no estás obligado a informar a la Agencia Tributaria si haces pequeños ingresos ocasionales. Según explica el abogado, el propio banco es el que puede informar a Hacienda si detecta movimientos que considere sospechosos, pero no tú como particular.
¿Y si me ingresan a mí en mi cuenta conjunta con mi hijo?
Si compartes una cuenta con tu hijo, o si haces ingresos frecuentes a su cuenta personal, esos movimientos podrían considerarse una donación, especialmente si superan ciertos límites o no tienen una justificación clara. La ley establece que todas las donaciones deben tributar a través del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, aunque en la práctica rara vez se exige el pago por cantidades pequeñas, pero, incluso una transferencia de un euro puede considerarse formalmente una donación.
Problemas de ingresar grandes cantidades
La Agencia Tributaria no suele actuar de oficio por ingresos pequeños. Sin embargo, si haces transferencias de gran cantidad; por ejemplo, 2.000, 3.000 o más euros de golpe, sí podrías recibir un requerimiento. En esos casos, el abogado recomienda cumplir con la obligación de presentar el impuesto correspondiente, para evitar sanciones.
Las sanciones por no declarar una donación pueden ascender a hasta 3.000 euros o más, en función del importe y de si Hacienda considera que ha habido ocultación.
Aunque el riesgo de sanción es bajo para cantidades pequeñas, conocer la normativa puede evitar sorpresas y ayudar a mantener las finanzas familiares en regla.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara