Freddy Alonso, el asturiano que viste a las grandes estrellas del cine español
El estilista, criado entre Gijón y Luanco, se ha convertido en el asesor elegido por las intérpretes más destacadas del país, como Penélope Cruz, Blanca Suárez o Karla Sofía Gascón
Alonso ya ha dado el salto internacional: visitó a Lux Pascal para el estreno de "Gladiator II" y a otras estrellas como Eva Longoria. Además, a principios de enero viajará a Los Ángeles para asesorar a intérpretes que participarán en la gala de los "Golden Globes"
Freddy Alonso es el asturiano que viste para las grandes ocasiones a las grandes actrices españolas del cine, empezando por la más internacional de todas ellas, Penélope Cruz. Este estilista, que se ha convertido en una figura imprescindible de las alfombras rojas y los photocalls en España, ya ha dado el salto internacional. Fue el responsable del look que lució en el estreno en Londres de la película Gladiator 2 la actriz Lux Pascal que posó junto a su hermano Pedro, uno de los protagonistas del último filme de Ridley Scott. “Ese ha sido uno de los looks de los que más orgulloso me siento este año”, apunta Alonso. “Vivo en Madrid, pero hago muchas cosas fuera. En los últimos dos meses he tenido trabajos en México, Colombia, Roma, Nueva York, Londres, París. Y el mismo día 1 de enero ya estaré viajando a Los Angeles para los Golden Globes”, añade.
Freddy Alonso vivió hasta los 17 años entre Luanco y Gijón. “Desde muy pequeño todo lo que tenía que ver con la música, el cine o la moda me encantaba. Con 5 años me regalaron mi primera cámara de fotos y con 6 años, la de vídeo. En esos tiempos decía que quería ser fotógrafo. Vestía a mi hermana pequeña con looks como los de Spice Girls y luego le hacía fotos posando como ellas. Aún las tenemos…”, añade entre risas. “A la hora de empezar a estudiar, tiré por algo que no tenía nada que ver con esto, y terminé dejándolo. Con 17 años ya me fui a vivir a Madrid”, detalla. Y en Madrid sigue residiendo. “Me encanta para vivir, es mi base. Yo he hecho mi vida aquí, y soy muy feliz. Lo siento como mi hogar. Pero me muevo mucho. Estuve dos años viviendo en CDMX (Mexico) y este año, en principio, pasaré mucho tiempo en Los Angeles”.
En Madrid pronto comenzó a encaminarse a mundo de la moda, donde ahora se ha convertido en una referencia. “En 2008 monté con un amigo una de las primeras revistas digitales que se hacían en España. Yo me encargaba de organizar las sesiones de fotos desde cero. Hablaba con los representantes de los actores o cantantes que iban a aparecer, gestionaba todo el equipo, estudio, fotógrafos, maquilladores… y preparaba también los estilismos”. Ahí empezó a tener contacto con las marcas, con los showrooms. Allí conoció también su primera clienta, la cantante Ana Torroja, “que después de esas fotos me llamó para vestirla en unos premios que tenía unas semanas después”, apunta.
A partir de ahí su carrera fue despegando. Su gusto ha sido determinante para que algunas de las intérpretes españolas más conocidas e influyentes lo eligieran para que las vistiera en entregas de premios, fiestas…. “Vestir a Penélope Cruz fue increíble, soy muy fan desde que la vi de pequeño en “La Niña de tus Ojos”, así que la primera vez que trabajé con ella fue un momentazo”. Añade: “También tengo especial predilección por Milena Smit. Con ella he creado algunos de los looks más increíbles. Siempre se arriesga mucho y hemos llegado a un nivel de entendimiento muy grande”. Ha vestido a muchas: Tengo la suerte de haber trabajado con gente increíble como Najwa Nimri, Ana de Armas, Eva Longoria, Blanca Suárez…”.
Con cada actriz que viste, busca algo diferente. “Me gusta que cada una de mis clientas tenga su estilo, sacar lo mejor de cada una, no vestirlas a todas igual. Tengo actrices con las que arriesgamos mucho y llevamos looks al límite, y otras a las que me encanta ver como princesas. Lo bueno es que yo tengo un abanico amplio de gustos y disfruto por igual estilos muy distintos, pero creo que al final todas mis chicas tienen ese toque mío, y es reconocible”.
-¿Y qué convierte a alguien en un buen estilista?
-No sé dónde está la clave, pero hay que tener buen ojo. Esto no es algo que se estudie y ya. Mucha gente piensa que solo se trata de estar al tanto de las tendencias, ir a fiestas y estar rodeado de ropa de diseñadores… Pero en realidad no todo va sobre moda. Hay que hacer contactos y tener mucha paciencia. No hay horarios, vives prácticamente 24/7 para ello, así que te tiene que gustar mucho. Lo bonito y lo que no es tan bonito.
Para Freddy Alonso es muy importante “que la gente que viene a trabajar conmigo, confíe en mí. Obviamente no se trata de imponer nada, pero sí tiene que haber un entendimiento por las dos partes”. Este estilista asturiano asegura que “si no hay confianza, no fluye igual y no se consiguen los mismos resultados. Tengo la suerte de que, con el tiempo, las actrices me buscan porque les gusta mi visión y trabajo, así que puedo elegir con quien trabajar y solo entrar en proyectos que me apetecen, motivan y donde creo que puedo aportar algo”.
Aunque cada día se valora más su trabajo y logra mayor impacto con cada elección, a veces también se ha equivocado. Con un matiz: “Más que sentir que me había equivocado con el look elegido, que obviamente ha pasado varias veces en estos 15 años que llevo trabajando, lo que sí ha ocurrido mucho es que no me he quedado contento con el resultado final. Hay muchos factores, no solo la elección de la ropa. El pelo, maquillaje, la pose, la luz del photocall… Y aunque intento controlar todo lo máximo posible, no siempre sale perfecto. También es que yo soy muy perfeccionista, y eso, aunque pueda parecer lo contrario, no siempre juega a mi favor (risas)”.
Freddy viste a más mujeres que hombres. “Pero disfruto mucho vistiendo a hombres también”, comenta. “Cada vez están más abiertos, y se puede jugar. Justo acabo de volver de Bogotá de trabajar con el actor Claudio Cataño para la promoción de la serie de Netflix “Cien Años de Soledad”, basada en el libro de Gabriel García Márquez”.
Freddy Alonso es uno de los estilistas de referencia en España. Pero reconoce que a la hora de hacer el suyo propio “no soy nada extravagante”. “Me gusta la moda y me gusta llevar prendas especiales. Casi siempre visto de blanco o negro, y muy sport. Pero sí que creo que es importante usar cosas que te hagan sentir muy bien, y no me duele invertir en ello”.
Reconoce que viene muy poco por Asturias. “Aunque sigo teniendo mucha familia ahí. Mi madre y hermana, que son mi familia más cercana, hace unos diez años que se fueron a vivir al sur, así que voy a visitarlas allí. La última vez que estuve en Asturias fue hace dos años y fui con unos amigos. Estuvimos en Ribadesella, Covadonga, hicimos la Ruta del Cares, pasamos unos dias en una casa en la montaña… Cosas que nunca hice mientras vivía allí (risas) A donde no fui es a Luanco. Hace muchos años que no voy. Así que ya toca una escapada pronto, porque seguro que está muy cambiado”.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- Exigen a Hacienda dar marcha atrás a sus trabas a las devoluciones a mutualistas: clamor a favor de los afectados
- Alejandra Rubio y Carlo Costanzia abandonan Madrid tras la ruptura: 'Al fnal...
- Las jornadas del chuletón ya están en marcha: las claves de una cita gastronómica con '1.200 kilos de carne
- Un jabalí siembra el caos en Avilés: entra a la carrera en un bar y aterroriza a las camareras
- ¿Por qué la lista de espera para una resonancia en el Hospital San Agustín de Avilés se redujo un 25%? La clave estuvo en verano
- Los vecinos de La Calzada piden explicaciones por las 'cuchillas' de la ecomanzana