Noche de "secretos" en Luanco

El festival de la capital gozoniega se despide hasta el próximo verano en el muelle viejo: "Intentaremos mantener e incluso subir el nivel para las próximas ediciones"

I. García

Luanco

"Luanco al mar" ha tocado a su fin por esta edición y lo ha hecho a lo grande. "Los Secretos" tuvieron buena parte de culpa de que todo saliese a pedir de boca en la última noche en un entorno ya de por sí emblemático, a orillas del Cantábrico, con su brisa, y todo regado con "buena música", como acertaron a decir fieles a un festival que lo definen como "único", no solo por el espacio sino también por "la calidad de los artistas".

"Los Secretos" tocaron, hicieron disfrutar y disfrutaron con las canciones que forman parte de la historia de la música pop en castellano. Con éxitos que repasan la trayectoria de una banda con más de cuarenta años de vida, con melodías reconocibles ya en los primeros dos acordes y con un público entregado, que no dudó en corear estribillos y versos del grupo que tantas veces interpretó "Pero a tu lado", "Quiero beber" y tantas otras como "Ojos de gata" y así hasta una veintena de temas. Hace dos años, el público de "Luanco al mar" vibró una noche con "Los Secretos" pero uno de los principales matices diferenciadores entre el recital de ayer y el concierto de entonces fue que el primero se desarrolló durante los años de pandemia. Ambos fueron en el muelle viejo, pero en un ambiente marcado por las mascarillas y las distancias de seguridad que empañaron aquella fiesta del pop rock. Ayer fue otra cosa, una fiesta con mayúsculas, que también contó con invitados de lujo como la voz y guitarra de Álvaro Urquijo y de sus compañeros de banda y mil batallas.

Y para finalizar, tres clásicos entre clásicos de la extensa discografía de "Los Secretos", "Agárrate a mi María", "Sobre un vidrio mojado" y la última, "Déjame".

El promotor del festival, Enrique Granda, expresó que la organización de "Luanco al mar" está "muy contenta con la respuesta del público y de los artistas" que desde el pasado día 10 ha llenado de actividad el muelle viejo. El festival comenzó con Goyo Jiménez, siguió con el homenaje a Valparaíso y a los años noventa con "Modestia Aparte", "Amistades Peligrosas", Chimo Bayo y Paco Pil, al día siguiente le tocó el turno a Diego "El Cigala" y al otro, "Café Quijano" hasta el parón por el carnaval estival retomado ayer por "Los Secretos".

"La idea es seguir creciendo tanto artísticamente como en la producción en un festival donde buscamos la excelencia: es un lujo organizar esta cita en un espacio como el muelle viejo, que tiene sus complicaciones a nivel de producción por los accesos pero merece la pena por su encanto...", indicó el promotor.

Una vez finalizada la cuarta edición del festival, Granda ya piensa en el próximo verano. "Seguiremos buscando complicidad con las marcas e instituciones para poder mantener e incluso subir el nivel en los próximos años". "‘Luanco al mar’ es un evento distinto, se busca un contacto estrecho con los artistas en un aforo cómodo y es prioritario para nosotros el buen sonido, la buena visibilidad y la comodidad del público, esa es la marca que buscamos".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents