Asturias

  • Canal Parlamento
  • Oviedo
  • Gijón
  • Avilés
  • Cuencas
  • Siero
  • Llanera
  • Villaviciosa
  • Centro
  • Oriente
  • Occidente
  • Asturias Rural

Oviedo

  • Opinión
  • Real Oviedo
  • Premios Princesa

Gijón

  • Opinión
  • Sporting

Avilés

  • Opinión
  • Más concejos

Siero

  • Opinión
  • Más concejos

Cuencas

  • Opinión
  • Más concejos

Llanera

  • Opinión
  • Más concejos

Villaviciosa

  • Opinión
  • Más concejos

Opinión

  • Humor
  • Pedro de Silva
  • Javier Cuervo
  • Francisco García
  • Maxi Rodríguez
  • Xuan Xosé Sánchez Vicente
  • Cartas de los lectores

Caso Abierto

  • Tribunales
  • Investigación
  • Violencia machista
  • Desaparecidos
  • Delitos informáticos

Economia

  • Activos
  • Empleo
  • Finanzas personales
  • Vivienda
  • Impuestos
  • Comunicación empresarial

Deportes

  • Real Oviedo
  • Sporting
  • Deporte Astur
  • Opinión
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fórmula 1
  • Resultados

Actualidad

  • España
  • Internacional
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • La Pizarra
  • Educar es todo
  • Decoración
  • Televisión
  • Salud
  • N'asturianu

LNE+

  • Multimedia
    • Vídeos
    • Galerías de imágenes
    • Podcasts
  • Clasificados
    • Empleo Asturias
    • Vivienda Asturias
    • Alquiler Asturias
    • Coches de ocasión
  • Servicios
    • Kiosco
    • Tienda online
    • Pasatiempos
    • Gasolineras en Asturias
    • Ocio
    • El Tiempo
    • Newsletter
    • Hemeroteca
    • Lo último
    • Anuncios breves
    • Esquelas
    • Calendario laboral 2023
    • RSS
    • Mapa web
    • Lotería Navidad 2022

Síguenos en redes sociales:

LNE+

  • Asturias
  • Canal Parlamento
  • Oviedo
  • Gijón
  • Avilés
  • Cuencas
  • Siero
  • Llanera
  • Villaviciosa
  • Centro
  • Oriente
  • Occidente
  • Asturias Rural
  • Oviedo
  • Opinión
  • Real Oviedo
  • Premios Princesa
  • Gijón
  • Opinión
  • Sporting
  • Avilés
  • Opinión
  • Más concejos
  • Siero
  • Opinión
  • Más concejos
  • Cuencas
  • Opinión
  • Más concejos
  • Llanera
  • Opinión
  • Más concejos
  • Villaviciosa
  • Opinión
  • Más concejos
  • Opinión
  • Humor
  • Pedro de Silva
  • Javier Cuervo
  • Francisco García
  • Maxi Rodríguez
  • Xuan Xosé Sánchez Vicente
  • Cartas de los lectores
  • Caso Abierto
  • Tribunales
  • Investigación
  • Violencia machista
  • Desaparecidos
  • Delitos informáticos
  • Economia
  • Activos
  • Empleo
  • Finanzas personales
  • Vivienda
  • Impuestos
  • Comunicación empresarial
  • Deportes
  • Real Oviedo
  • Sporting
  • Deporte Astur
  • Opinión
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fórmula 1
  • Resultados
  • Actualidad
  • España
  • Internacional
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • La Pizarra
  • Educar es todo
  • Decoración
  • Televisión
  • Salud
  • N'asturianu
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Galerías de imágenes
    • Podcasts
  • Clasificados
    • Empleo Asturias
    • Vivienda Asturias
    • Alquiler Asturias
    • Coches de ocasión
  • Servicios
    • Kiosco
    • Tienda online
    • Pasatiempos
    • Gasolineras en Asturias
    • Ocio
    • El Tiempo
    • Newsletter
    • Hemeroteca
    • Lo último
    • Anuncios breves
    • Esquelas
    • Calendario laboral 2023
    • RSS
    • Mapa web
    • Lotería Navidad 2022

Síguenos en redes sociales:

  • LNE+
  • Asturianos
  • Cultura
  • Salud
  • La Vida Buena
  • Más domingo
  • Opinión
  • Humor
Suscríbete
La Nueva España
1 / 1
Publicidad

Ver más galerías relacionadas

17

Terrenos de Nitrastur en Langreo

35

La escultura en homenaje a los entibadores, de Juanma Tapia

17

Celebración del XLI Certamen del Quesu Afuega'l Pitu en La Foz de Morcín

19

Así está siendo el primer día de la temporada de esquí en Asturias: Pajares y Fuentes, con muchos aficionados

11

Homenaje a Florentino Romero, guardián del patrimonio ferroviario

7

Vandalismo en Coto Bello

11

Así se lucha contra el temporal en Caso

24

Protesta de los pensionistas en Langreo para pedir mejoras en la sanidad

13

Funeral de Enrique Álvarez.

30

Primera carrera contra el cáncer en Langreo

43

XVII Gran Capítulo de la Cofradía de los Nabos en La Foz de Morcín.

16

Así fue la subida solidaria al Angliru para recaudar fondos para Naiara Lillo

Así fue el día de esquí en Asturias, un éxito de asistencia en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Actualizado: 22/01/2023 18:31 Ver galería >

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".

El primer día de esquí en Asturias, un éxito de público en Pajares y Fuentes

Miki López / Fuentes de Invierno

Los puertos de Pajares y San Isidro parecían a primera hora de la mañana de este domingo la entrada de una gran ciudad en hora punta. Tras dos días de espera, a la tercera fue la vencida, y los esquiadores, contados por cientos, ya pudieron inaugurar una campaña que se ha hecho de rogar, pero que finalmente ha visto la luz. Con algunas colas, pero con una gran jornada de sol y nieve, Asturias ya tiene sus dos estaciones en marcha. En Valgrande-Pajares, la gran novedad era la telecabina, un remonte que ha costado casi 10 millones de euros y que estaba a pleno rendimiento. Sus más de cuarenta cabinas subían a los esquiadores en poco más de cinco minutos entre la parte baja y la zona alta de la estación. Antes eran veinte. Y aunque al principio hubo que hacer colas de algo más de media hora, lo cierto es que el sabor de boca de los usuarios era bueno. "Esto es otro mundo, otro nivel".