La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
El templo románico de Santiago de Arlós se abre al público: "Tiene una iconografía muy variada"
Sara Arias
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".
La iglesia de Santiago de Arlós, en Llanera, tiene mil detalles por descubrir. El templo es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura románica rural asturiana del siglo XII y será el primer enclave de las visitas guiadas "En Primavera, descubro Llanera".