- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Lucía Rodríguez
Ver galería >Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
L. R.
Cómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasCómo cardar la lana para fabricar hilos, cómo se ordeña una vaca o cómo las abuelas lavaban la ropa en el río. Estas son tan solo algunas de las actividades con las que los más pequeños de Llanera pueden conocer las tareas más tradicionales del concejo que, con el paso de los años y gracias a la modernización y la tecnología, se han ido perdiendo.