- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Lucía Rodríguez
Ver galería >José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
L. R.
José Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasJosé Luis Capitán, "Capi", exatleta, profesor y enfermo de ELA desde 2014, que este martes ofrecía una charla a cerca de 300 escolares, de entre 9 y 12 años, del colegio público La Fresneda, en Siero. El acto, que por cuestiones de capacidad se celebró en el Centro Cultural de la urbanización , se enmarca dentro de la Semana Deportiva y Cultural que el centro educativo organiza todos los años a finales de curso y del proyecto "EnamoradosdELAvida", promovido por el propio "Capi", en colaboración con la Consejería de Educación.