Villaviciosa tuvo una muralla y quedan restos de ella señalizados en la capital maliayesa. La construcción se aproxima al año 1270, año de otorgamiento de la Carta Puebla.
¿Tuvo muralla Villaviciosa? Esto es lo que queda de ella cerca de la calle del Agua
P. T.
Villaviciosa tuvo una muralla y quedan restos de ella señalizados en la capital maliayesa. La construcción se aproxima al año 1270, año de otorgamiento de la Carta Puebla.
¿Tuvo muralla Villaviciosa? Esto es lo que queda de ella cerca de la calle del Agua
P. T.
Villaviciosa tuvo una muralla y quedan restos de ella señalizados en la capital maliayesa. La construcción se aproxima al año 1270, año de otorgamiento de la Carta Puebla.
¿Tuvo muralla Villaviciosa? Esto es lo que queda de ella cerca de la calle del Agua
P. T.
Villaviciosa tuvo una muralla y quedan restos de ella señalizados en la capital maliayesa. La construcción se aproxima al año 1270, año de otorgamiento de la Carta Puebla.
¿Tuvo muralla Villaviciosa? Esto es lo que queda de ella cerca de la calle del Agua
P. T.
Villaviciosa tuvo una muralla y quedan restos de ella señalizados en la capital maliayesa. La construcción se aproxima al año 1270, año de otorgamiento de la Carta Puebla.
¿Tuvo muralla Villaviciosa? Esto es lo que queda de ella cerca de la calle del Agua
P. T.
Villaviciosa tuvo una muralla y quedan restos de ella señalizados en la capital maliayesa. La construcción se aproxima al año 1270, año de otorgamiento de la Carta Puebla.
Villaviciosa tuvo una muralla y quedan restos de ella señalizados en la capital maliayesa. La construcción se aproxima al año 1270, año de otorgamiento de la Carta Puebla.