La Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) de la zona urbana celebró ayer una junta directiva extraordinaria para debatir sobre la participación ciudadana en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación (PGO), con cuyo equipo redactor ya han mantenido contacto. "Vamos a pedirles a ellos y al gobierno local que nos digan hasta dónde va a llegar y cómo quieren que sea la participación ciudadana. Y que ésta sea lo más vinculante posible, sabedores de que no va a ser vinculante", explica Manuel Cañete, responsable de la comisión de urbanismo de la FAV.
Cañete señala que "queremos participar porque lo llevamos demandando mucho tiempo. Y no se ha hecho y conseguido hasta ahora que haya una participación real para el PGO", recalca. El único mecanismo de participación implementado hasta el momento, la encuesta ciudadana previa, fue duramente criticada por la FAV.
"Queremos que el equipo de gobierno busque la mayor implicación de la participación ciudadana posible. Incluso que haya un proceso de consulta popular una vez que esté redactado el plan", explica Cañete. Así lo acordaron en la junta directiva de ayer en la FAV, a la que asistieron representantes de diferentes colectivos vecinales.
En el seno de la federación hay una especial preocupación por este asunto. "Nos preocupan que las prisas vayan a acabar con el proceso de participación", recalca Cañete. Además, plantean que las mesas de debate, más que por distritos, se organicen por los temas que engloba el PGO. Todo ello se lo transmitirán a José Ramón González Parada, sociólogo del equipo redactor del plan.