Moriyón compromete 364.000 euros para conectar los carriles bici del casco urbano

La Alcaldesa inaugura la vía ciclista del Muro defendiendo un Gijón del futuro "sin atascos de coches, altos decibelios y vida sedentaria"

Moriyón, Felgueroso y Couto, utilizando el carril bici del Muro.

Moriyón, Felgueroso y Couto, utilizando el carril bici del Muro. / JUAN PLAZA

R. GARCÍA

La Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, aprovechó ayer su particular inauguración del carril bici del Muro para darse una vuelta en bicicleta por la playa y para anunciar la puesta en marcha de un nuevo plan, en el que el Consistorio invertirá 364.540 euros llegados de la Unión Europea y con los que se pretende conectar las vías ciclistas actualmente existentes en el concejo. Estos pequeños tramos de nueva construcción permitirán, tal y como recalcó ayer la regidora, que los carriles adecuados para el tráfico de ciclistas "vayan a alguna parte y no como ahora". Las actuaciones se llevarán a cabo en el centro, Cimadevilla, Santa Bárbara, Roces, Montevil, Nuevo Gijón, el Polígono, Pumarín, Ceares, Viesques, El Bibio y La Arena.

La parte más importante del proyecto ya está en fase de adjudicación. Esta primera aproximación a la operación final se llevará a cabo para conectar carriles de la calles Daniel Palacio y de la avenida de Oviedo. En esta fase se invertirá un tercio del total de la inversión prevista para los nuevos carriles ciclistas. Posteriormente se emprenderán las actuaciones que permitirán conectar, entre otros, los carriles bici de la avenida de Gaspar García Laviana con el de la calle Puerto de Vegarada. A todo ello habría que sumar, por último, la inversión de 70.000 euros en aparcamientos especiales para bicicletas que se instalarán en toda la ciudad.

El objetivo de todas estas actuaciones pasa, tal y como recalcaba ayer Carmen Moriyón, por construir una ciudad sin "atascos de coches, altos decibelios y vida sedentaria". "El carril bici del Muro es un paso más en el empeño por crear en Gijón una red de vías específicas para los ciudadanos que opten por desplazarse en bicicleta. No es una actuación costosa, carece del relumbrón de las grandes obras pero no aporta menos que ellas al bienestar de los gijoneses", argumentó la Alcaldesa mientras reconocía que este proyecto había levantado un "vivo debate entre los grupos políticos".

"Desde la oposición se hicieron pronósticos tremendistas pero la polémica se desvaneció en cuanto las bicicletas empezaron a recorrer su carril", sentenció Carmen Moriyón. "Fue una decisión que tomé yo. Nadie se atrevía a quitar espacio a los coches pero había que hacerlo", recordaba la primera edil gijonesa haciendo hincapié en que "frente a la política continuista en cuestiones de medio ambiente quise ser consecuente".

La puesta de largo del carril bici del Muro -que ya lleva varias semanas funcionando-, fue contemplada por hasta seis de los nueve concejales de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. Sin embargo sólo tres ediles locales se subieron a la bicicleta para pedalear por el Muro: la propia Alcaldesa Carmen Moriyón, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico Rafael Felgueroso y el responsable de Desarrollo Económico, Fernando Couto. "Os propongo sumaros a esa corriente de gijoneses responsables que se mueven de la forma más racional para la vida colectiva", concluyó la regidora.

Tracking Pixel Contents