El congreso de sociología espera reunir a más de 1.500 profesionales en Gijón
Se presentarán más de 600 ponencias en el evento, que se celebra cada tres años

Por la izquierda, José Antonio Gómez, Manuel Fernández, Martínez Salvador y Ángel Alonso, ayer, en el presentación del congreso. / MARCOS LEÓN
I. PELÁEZ
El XII Congreso Español de Sociología, que se celebrará en Gijón entre el 30 de junio y el 2 de julio, espera congregar a 1.500 profesionales del ramo en una edición bajo el título "Grandes transformaciones sociales, nuevos desafíos para la sociología".
El evento, que se realiza cada tres años, todos sus organizadores coincidieron en calificar como "importante para la ciudad", en turismo y prestigio, como resaltó ayer Jesús Martínez Salvador en referencia al "mayor de los congresos que tenemos programados este año en Gijón".
La Laboral Ciudad de la Cultura es el escenario que albergará la mayor parte de las ponencias, charlas y talleres. Estas actividades contarán con profesionales de empresas consultoras, consultoría estratégica, profesores universitarios y catedráticos, estudiantes y doctorando. No obstante los responsables del congreso buscan abrir a Gijón los conocimientos de la sociología, en todas sus áreas, para invitar a los ciudadanos a la reflexión en temas relevantes y de importancia de la actualidad como la inmigración, los cambios demográficos, la desigualdad y cohesión social, el activismo social o la transformación de las clases medias, entre otros temas, en más de 600 ponencias de profesionales. "Es un programa social importante, dirigido a la sociedad civil y a las empresas de la región para tender puentes a través de la sociología", matizó Ángel Alonso, presidente de la Asociación Asturiana de Sociología.
El congreso, organizado también por el Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo, y Federación Española de Sociología, no tiene una fecha casual. "Se ha elegido el siguiente fin de semana al 26 de junio en previsión de que se celebren elecciones anticipadas. Contaremos con expertos sociología electoral que convertirán Gijón en centro de la actualidad por sus análisis de los resultados", explicó ayer José Antonio Gómez Yáñez, de la Federación Española de Sociología.
La oferta se completa con más de 25 actividades paralelas donde destacan las proyecciones de películas en un ciclo cinematográfico sobre los movimientos sociales en Asturias y en Gijón durante todo el mes de junio. Las sedes serán el Antiguo Instituto, Centro Municipal Gijón Sur y el teatro de la Laboral que tendrá como invitado en la clausura de las jornadas al director de cine Fernando León de Aranoa. El cine irá acompañado de exposiciones temáticas en los mismos puntos de las proyecciones.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Se enfrentaba a 15 años de cárcel por violar a una menor en un portal de Gijón y ha salido absuelto tras pasar por la cárcel: estos son los motivos
- Detenido un vecino de Gijón de 37 años por pegar una brutal paliza a su madre por no darle dinero
- La curiosa iniciativa de los comerciantes de esta céntrica calle de Gijón para dar luz al negocio local: 'Será algo diferente
- Los profesores de los colegios concertados de Gijón, 'con rabia' ante una nueva jornada de protestas: 'Tenemos que seguir presionando
- Evacuado en UVI Móvil un motorista tras un accidente en Gijón: esto es lo que ha pasado
- Se llama 'Romilita' y se ha llevado por segunda vez consecutiva el título de mejor vaca de Asturias
- El nuevo plan para fomentar el alquiler en Gijón fijará en 650 euros la renta máxima