Maestro: "No somos capaces de dar solución a la lesión de cartílago"
El traumatólogo gijonés dirige un encuentro de expertos internacionales sobre los problemas más actuales de la rodilla

Antonio Maestro, a la izquierda, junto al director de la FIDMA, Álvaro Muñiz. / MARCOS LEÓN
V. TREVIÑO
Las lesiones del ligamento cruzado anterior y el cartílago son los principales asuntos que se abordarán en el "Gijón Knee Sports Meeting 2017", el curso avanzado en traumatología que tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre y que reunirá en Gijón a los mejores especialistas en medicina deportiva de rodilla.
Antonio Maestro, médico del Sporting a los que trata en muchas ocasiones precisamente de las lesiones de rodilla -como a Roberto Soldado, Sergio Asenjo o Juan Carlos Valerón, entre otros- es el director de un encuentro que ya es una cita habitual en la ciudad. Cada dos años profesionales de toda España y algunos invitados internacionales revisan la actualización médica sobre el tema en Asturias, a propuesta de Antonio Maestro.
"La lesión de cartílago es quizás la batalla que aún tenemos pendiente. Hay mucho deportista o anónimo con esta lesión y muchas veces no somos capaces de llegar a una solución definitiva", explicó el médico asturiano, que ayer presentó el encuentro en la Feria, ya que precisamente en el Palacio de Congresos del recinto Luis Adaro será donde se celebre. Respecto a la relación que puede haber entre muchas lesiones y los campos de fútbol de hierba artificial, Antonio Maestro indicó que ese tipo de superficies no tienen por qué favorecer las lesiones de rodilla: "No está claramente demostrada esa relación", apuntó Maestro, quien también explicó que "hay muchas generaciones de campos artificiales. No es el mismo uno construido hoy que los que se usaban hace diez años". En este sentido, las tecnologías "permiten hacer prevenciones en los campos artificiales y si el deportista está bien preparado no tiene por qué existir ningún problema añadido", señaló.
El futuro de los campos de fútbol pasa por el césped artificial "porque no quedará más remedio", afirmó ayer Maestro.
Para este experto del deporte, aunque sea desde el ámbito médico, también en el futuro se planteará la posibilidad de crear campeonatos mixtos, con "el mismo número de jugadores mujeres y varones en los equipos", aunque para esto habrá que esperar un poco más.
El curso contará con 40 especialistas nacionales y extranjeros, además de profesores catedráticos de Anatomía de la Universidad de Oviedo y traumatólogos procedentes de Londres, Oporto, Lyon, Los Ángeles, Holanda, Bélgica y Alemania, que compartirán sus conocimientos con los alumnos que se inscriban.
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fatal accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenen la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)