Menús sostenibles a mesa puesta
"Gijón se come" ofrece del 2 al 4 de diciembre en el recinto ferial catas, talleres y "showcookings" con chefs de prestigio

Asistentes a la presentación de "Gijón se come" en el Ayuntamiento de Gijón. / MARCOS LEÓN
P. ANTUÑA
"Nacimos como festival gastronómico responsable y sostenible, y en esa línea seguimos trabajando". Ana Rellán, directora del festival "Gijón se come", destaca que entre el 2 y 4 de diciembre ofrecerán en este evento "un concepto global, en el que se potencia el enfoque popular, para alcanzar al público masivo interesado en la buena mesa y ocio gastronómico, con actividades como catas de productos o exhibiciones de cocina directo", según explicó Rellán.
Marcos Mora, José Antonio Campoviejo, Mariano Mier, Diego Fernández, Luis Veira y Alberto González serán algunos de los chefs que estarán presentes en esta cita, que se celebrará en el recinto ferial Luis Adaro, y por la que también pasarán los concursantes de "Masterchef" Estela Antuña y Mateo Sierra, o Pep Palau, director del Forum Gatronomic.
La segunda edición de este festival tendrá además talleres de tiraje de cerveza o de realización de postres, así como más "foodtrucks" para disfrute del público. "El sector agrolimentario asturiano es ya uno de los elementos trascendentes de la economía de la región", destacó Jesús Casas Grande, director de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de Asturias.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada
- A prisión un gijonés de 31 años por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Fallece a los 91 años Madame Riti, reina de la noche de Gijón
- Así es la trinchera que apareció intacta en las excavaciones del Cabo San Lorenzo en Gijón: de 'recrear' a 'conservar