La prórroga presupuestaria reduce en 17 millones la acción inversora municipal
Inversiones reales y transferencias pasan de los 20 millones previstos a menos de tres y su gestión futura dependerá de lograr pactos políticos

Carmen Moriyón, en un discurso oficial.
Nada se escapará en el Gijón municipal de 2018 a la decisión tomada esta semana por la alcaldesa forista Carmen Moriyón de firmar el decreto de prórroga presupuestaria. Pero, sobre todas las cosas, es la capacidad inversora del Ayuntamiento la que se verá más afectada. Algo que no es baladí en un ayuntamiento de la envergadura del gijonés, que tiene un papel protagonista en el impulso económico de la ciudad más grande de Asturias. El decreto de prórroga garantiza empezar el año con 202,1 millones cuando las cuentas del equipo del gobierno hablaban de unos 230,7 para 2018. Para Moriyón y su equipo la prórroga es la única alternativa ante la imposibilidad de llegar a acuerdos políticos que avalaran que un nuevo presupuesto saliese adelante en el Pleno. La oposición, sin embargo, entiende que Foro tiró la toalla sin ni siquiera intentarlo
Es en los dos capítulos que conforman las operaciones de capital del presupuesto de gasto municipal -las inversiones reales (capítulo 6) y las transferencias de capital (capítulo 7)- donde se ceba la tijera del recorte presupuestario. Las partidas prorrogadas en inversiones rondan el millón de euros y a 1,8 se limitan los millones en transferencias de capital cuando el anteproyecto económico que presentó Foro en un primer momento a la oposición planteaba 12,9 y 6,8 millones, respectivamente. Así las cosas, el decreto de prórroga deja fuera de las cuentas del Ayuntamiento cerca de 17 millones en inversiones directas y en acciones que, como las transferencias a comunidades de vecinos para el arreglo de fachadas, también tienen un importante efecto como elemento dinamizador de la economía local.
Foro ya tiene claro cómo salvará este recorte: contratando un préstamo de unos 20 millones de euros que de respaldo económico a las iniciativas ya comprometidas y a las de nuevo cuño. No es una rareza recurrir a un préstamos para inversiones pero esa vía tiene dos complicaciones. Una que su desarrollo dilata el proceso en el tiempo y otra, quizás la más preocupante ante la situación de confrontación de la Corporación, que se impone un juego de tramitación de modificaciones presupuestarias que necesitan de acuerdos políticos para sacar adelante las votaciones en el Pleno.
Para agilizar plazos y hacer que el calendario no sea un muro insalvable, el plan forista es que la Junta de Gobierno pueda dar luz verde a la petición de préstamos antes de que se acabe el año. Enero quedaría para licitar y adjudicar y en febrero se podría empezar a trabajar en esos ajustes al proyecto económico. En un primer momento se daría soporte a los pagos del año correspondientes a operaciones ya en marcha y luego llegarían el resto de las inversiones y transferencias. El paso de los meses también permitiría jugar al equipo de gobierno con los remanentes incorporados del año anterior.
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- El exmilitar Papa Gore, en el juicio por agredir a nueve policías en Gijón: 'Llevan años persiguiéndome
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo
- Mudanza de la Policía Local de Gijón: la nueva comisaría iniciará en días el traslado de los agentes
- Lara Álvarez dice adiós a la televisión, tras cancelar La 1 su programa tan solo tres semanas después del estreno: “Ha sido fugaz”
- El nuevo espectáculo del Circo del sol desata la locura en Gijón el día de su estreno: una ovación de más de 2.000 almas