Inician las obras en el Elogio del Horizonte
Las labores consisten en una toma de muestras para analizar el estado del hormigón

Operarios municipales realizan labores en el Elogio / Arturo Fernández
Los primeros trabajos para la restauración del “Elogio del horizonte”, la obra de Eduardo Chillida situada en el Cerro de Santa Catalina que se ha convertido en uno de los símbolos contemporáneos de Gijón, están en marcha. Esas labores consisten en una toma de muestras para analizar el estado del hormigón de una escultura que se inauguró el 9 de junio de 1990.
El arquitecto Lorenzo Fernández Ordóñez, perteneciente al Estudio Guadiana y socio de Innova Concrete, es el técnico encargado de unos trabajos que han requerido de la instalación de una grúa y andamios de dieciséis metros de altura. Son necesarios para acceder a la parte superior de una escultura de 500 toneladas de peso.
El monumento de Chillida, el gran artista vasco que falleció en 2002, cumplirá tres décadas en 2020. Se trata ahora de hacer un escaneado en tres dimensiones del monumento, un canto de elegantes geometrías a la libertad y la apertura -y el eje de una experiencia de la mirada-. Según informó este diario el pasado 24 de abril, el objetivo es localizar el armazón de acero y proceder a extraer esas catas de hormigón, material expuesto a las erosiones del viento y el salitre.
El paso siguiente, una vez conluido el diagnóstico, consistirá en la aplicación de innovadores materiales que permitan el relleno de los desconchones y grietas. Frenar el deterioro ambiental de una gran escultura tan expuesta es, en definitiva, una operación con la que InnovaConcrete ejecuta un proyecto para la conservación de obras monumentales en hormigón. Esa iniciativa tiene un presupuesto de siete millones de euros, con finanaciación de la Unión Europea (UE). Y se ejecutará en siete siete significativos monumentos de hormigón.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- Fallece un guardia civil durante una competición de tiro en Gijón
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al mismo local de Gijón para celebrar un cumpleaños
Todo sobre la oferta educativa en Gijón para el curso 2025/2026

PODCAST: Cristóbal de la Coba, gastroenterólogo del hospital Ribera Covadonga: "La colonoscopia es la prueba obligada a partir de los 45 años para prevenir el cáncer de colon"
