La tercera mayor cementera del mundo solicita una concesión en El Musel
La mexicana Cemex quiere instalar en el Muelle Olano su primer centro de distribución para el norte de España, con una planta de ensacado

En el centro de la imagen, el Muelle Olano, actualmente ocupado por un cargamento de antracita. / JUAN PLAZA
M. C.
La tercera mayor compañía cementera del mundo, la multinacional mexicana Cemex, ha solicitado una concesión de 2.500 m2 en el puerto de El Musel, para el que sería su primer centro de distribución en el norte de España.
La multinacional ya cuenta con una importante cuota de mercado en nuestro país, pero sólo cuenta con instalaciones en Madrid, Aragón; todas las comunidades mediterráneas, desde Cataluña hasta Andalucía pasando por Valencia y Murcia, además de las Islas Baleares y también en Ceuta y Melilla. Ahora quiere competir con Tudela Veguín en el mercado asturiano, en el que el grupo Masaveu es hegemónico, y en otras provincias en las que también tiene importante presencia.
Los planes de Cemex pasan por instalar una planta ensacadora y silos en el segundo tramo del muelle Ingeniero Olano, en la zona próxima a la escollera, alejada de primera linea de muelle.
El de Cemex no es el primer intento de un competidor de Tudela Veguín por instalarse en El Musel. En los años 90 del siglo pasado ya lo intentó Intermonte, que acabó por llevar su inversión al puerto de Santander ante las presiones sindicales y de administraciones para echarlos del puerto gijonés, en lo que se conoció como la guerra del cemento.
El interés de Cemex por establecerse en el Olano coincide con la licitación por la Autoridad Portuaria de renovar la pavimentación de 33.170 m2 de ese muelle y llevar las vías del ferrocarril y también de las grúas hasta el final del mismo ya que ahora no existen entre los norays 1 y 7, zona de muelle que antiguamente ocupaba la terminal de Repsol Butano, que posteriormente se trasladó al contradique Príncipe de Asturias. En el Olano también se descarga carbón y productos siderúrgicos de importación. Esas obras se han licitado en 1,97 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenan la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años