El Colegio de la Abogacía cerró 2020 en negativo por la rebaja de cuotas
La entidad mantuvo su actividad formativa y duplicó el envío de circulares en pandemia para mejorar la comunicación interna
S. F. L.
El primer año de pandemia ha dejado en negativo las cuentas del Colegio de la Abogacía de Gijón. Por tercer año consecutivo, y en gran parte debido a las rebajas en las cuotas de adscritos del último lustro, la entidad cerró 2020 con pérdidas de 6.789 euros. Pese a ello, la actividad en el Colegio se ha mantenido estable respecto a los últimos años y sus acciones formativas, uno de los aspectos en los que más esfuerzo pone el colectivo, apenas se han visto afectadas por el confinamiento gracias a las clases online.
Explica el Colegio en su recién publicada memoria de actividad que el grupo cerró el año 2020 con 1.394 colegiados: 911 abogados y 483 colegiados no ejercientes. Eran 1.404 el año anterior, y uno más en 2018. La pérdida de colegiados por goteo año a año es estable desde hace años, sin cifras desorbitadas, y viene a igualar el balance de hace una década: en Gijón había 1.392 adscritos en 2010. El cambio más sustancial de la actividad durante 2020 fue la información entre compañeros. Explica el Colegio que durante el año pasado se enviaron 176 circulares, lo que supone “un aumento exponencial” respecto a años anteriores durante el primer mandato de Benigno Villarejo, nombrado decano a finales de 2019. Hasta ahora, el número de circulares enviadas a colegiados nunca habían pasado de los 80.
Los meses de confinamiento y las restricciones de aforos obligaron a frenar en parte la actividad formativa, uno de los puntos fuertes del colectivo, pero las clases online y los “webinars” permitieron saldar el año con 129 horas de formación a colegiados, apenas 50 menos de las impartidas el año anterior, si bien hubo años en los que el Colegio realizaba casi 300 horas de clases cada año. Aclara la entidad en su memoria que buena parte de estas formaciones fueron gratuitas y que las de pago oscilaron los 4 y 9 euros, un precio “muy ajustado” debido a que “cursos formativos similares se están pagando en otros lugares e instituciones a precios que oscilan entre 20 y 30 euros por hora de formación”. Tampoco impactó la pandemia en la actividad ordinaria del Colegio. Se reunió, aunque casi siempre de forma telemática, 26 veces en Junta de Gobierno, una cifra que se corresponde con la media de los últimos años.
Durante el año 2020 se sancionó a dos letrados, una cifra también estable respecto a memorias anteriores. Los dos afectados fueron suspendidos, respectivamente, 10 y 15 días. El primero fue acusado de no dar la “adecuada atención e información al cliente” en su turno de oficio. El segundo, de vulnerar el secreto profesional con su defendido. Ambas son consideradas sanciones graves. Se descartaron otras 33 quejas presentadas contra algún letrado.
Achaca la entidad que su balance económico negativo, si bien “rompe ligeramente la evolución favorable de los últimos años”, se corresponde a la bajada de cuotas aprobada en 2019 y a la reducción concreta de la cuota de incorporación acordada en 2020. Ya en 2018, el Colegio saldó su balance anual con una deuda de 14.991 euros y en 2019, de 5.841. Este apartado es muy variable, pero desde 2005 fueron solo estos tres los años con cuentas en negativo. En 2010, de hecho, la entidad cerró el año con un superávit de 169.000 euros. El Colegio ingresó el año pasado 616.383 euros. Más de la mitad de lo recaudado fue gracias a cuotas de colegiados. Otros 131.000, el otro gran bloque de ingresos, llegaron gracias a turnos de oficio y asistencia.
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenan la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años