LA REFORMA DE FOMENTO | ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS (6)
Un frente comercial con 2.000 metros más de aceras y un único carril para el tráfico
El impulso a la actividad económica en la zona es el eje de “Activa Gijón”, que rediseña y amplía los Jardines de la Reina y la plaza del Marqués

Proyecto "Activa Gijón"
“Activa Gijón” no solo da título a uno de los proyectos presentados al concurso de ideas para la remodelación del área de Fomento y Poniente organizado por el Ayuntamiento de Gijón y en el que compiten trece planes. También define el reto de esa propuesta cuyos autores consideran es “la respuesta arquitectónica para el futuro del frente marítimo, promoviendo una movilidad más sostenible y con una visión unificada de diseño que impulsa el paseo como referente de actividad económica”.
Facilitar el desarrollo de actividades comerciales y de hostelería es, pues, el argumento principal para proponer un ensanchamiento de aceras –en concreto, dos mil metros cuadrados más de aceras–y la eliminación de parte de la barrera física que generan los coches entre el paseo marítimo y el frente comercial.
La propuesta supone apostar por un carril único de circulación a velocidad reducida, la reubicación del carril bici junto al viario y un corredor verde entre ese paseo marítimo y el viario. Hablando en verde, “Activa Gijón” propone añadir otros tres mil metros cuadrados de zonas verdes y más de cien nuevos árboles. Todo el paseo se diseña en un nivel único para garantizar la accesibilidad y dar mayor libertad al peatón tanto en sus tránsitos de ocio como en el acercamiento a los negocios de la zona.
La propuesta supone una actuación sobre 18.130 metros cuadrados, en 17 meses de obra y con un presupuesto de ejecucón de 6,5 millones de euros, de lo que más de la mitad se va a la calle Rodríguez San Pedro, que conforma una de las cuatro áreas en las que los autores dividen el territorio de su actuación. En Rodríguez San Pedro el doble carril de circulación en sentido único pasa a ser un solo carril a cota con las aceras, un formato de plataforma única, tanto en la general como en algunas de las calles perpendiculares que la comunican con Marqués de San Esteban. Además, se reconvierte parte del duro paseo en doble altura de Fomento en zonas verdes y de estancia transformando unos taludes en muros vegetales y demoliendo otros.
Las actuaciones en Claudio Alvargonzález y la plaza del Marqués sumarían 1,6 millones. Allí se propone una vía semipeatonal de carril único que mantiene la salida de vehículos desde el Tránsito de las Ballenas. La entrada de vehículos a Cimadevilla se mantiene a través de la Subida a la Colegiata. A lo largo de Claudio Alvargonzález se ubicarían nuevas zonas verdes y una línea de arbolado adicional para dar sombra y fomentar así el uso de esta zona peatonal ganada al viario como espacio para reactivar la hostelería a través de su uso como terrazas. En el tramo final, desde la Antigua Rula hasta el dique de Santa Catalina, se mantiene la dotación existente de aparcamiento.
El proyecto “Activa Gijón” también aboga por actuar en la plaza del Marqués “acercándola al paseo” con la eliminación de carriles de tráfico y por reorganizar de manera integral los espacios de los Jardines de la Reina “jugando con lo heredado” pero incrementado el arbolado y las zonas verdes para “fundir la acera comercial, el viario y el paseo con el mar con un lenguaje atemporal que evoca el dinamismo de las olas”. El histórico diseño de los Jardines de la Reina está catalogado.
Para la zona 4 del plan, la antigua avenida de Juan Carlos I ahora de José Manuel Palacio, se reserva una partida de 250.000 euros y se articula un carril de circulación y un carril bici. Se mantienen las aceras y la posición del viario y se reubican los aparcamientos para permitir ese corredor verde que se plantea para todo el itinerario costero. La idea es mejorar la zona como espacio de tránsito pero también promover el uso de la acera para terrazas de hostelería.
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenan la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años