Un largo paseo con dos ambientes y dotado de una estructura cubierta para eventos
El proyecto “Senda al horizonte” añade una nueva zona verde junto a los Jardines de la Reina y un laberinto vegetal junto a la Cuesta del Cholo

Senda al horizonte
Un gran paseo de carácter dinámico al borde del mar y, justo al lado, un “boscoso” jardín lineal más íntimo y pausado. Esta es la base sobre la que se asienta la propuesta “Senda al horizonte”, una de las trece ideas que se han presentado al concurso convocado por el Ayuntamiento de Gijón para regenerar la fachada marítima de Fomento y Poniente. Las actuaciones previstas por sus redactores precisan de una inversión de 5,5 millones de euros.
El proyecto también recoge como actuación singular la ampliación del espacio de uso público peatonal al oeste de los Jardines de la Reina, integrando el soportal de Marqués de San Esteban con la continuidad del flujo peatonal de la calle. De esa forma, indican los autores de “Senda al horizonte”, es posible añadir un nuevo espacio ajardinado asociado a la línea de palmeras. Para sus inmediaciones, el plan incluye la construcción de una estructura techada de uso polivalente entre los Jardines de la Reina y el borde marítimo del paseo. El objetivo es que pueda acoger numerosos eventos y actividades al aire libre que se celebran en la ciudad, tales como exposiciones, pequeños conciertos, mercadillos, certámenes gastronómicos o la feria del libro. Tendrá una superficie total de 855 metros cuadrados y, desde el punto de vista estructural, contará con soportes de acero de forma arbórea para evocar la vegetación de un jardín.
Otro de los aspectos llamativos de esta propuesta es la construcción de un kiosco de bebidas y helados, con aseos públicos adaptados, en las inmediaciones de la Cuesta del Cholo. Además, muy cerca del rompeolas proyecta como colofón al paseo un laberinto vegetal “a modo de pequeño reto para el peatón”.
El tránsito ciclista se soluciona con un carril que evita cruces e interferencias con los recorridos peatonales desde el Museo del Ferrocarril hasta la plaza del Marqués. A partir de este punto y hasta el Muro, el itinerario se realiza a través de calles poco transitadas. Sin aparcamiento en superficie, el tráfico a motor circularía por viales de un solo carril de sentido único en las calles Rodríguez Sampedro, Juan Carlos I y Claudio Alvargonzález. Estarían reservados para uso exclusivo de bus urbano en Rodríguez Sampedro, residentes con plaza de garaje, servicios urbanos y suministro de mercancías.
El plan suprime el vial que bordea los Jardines de la Reina, enlazando Muelle de Oriente con Rodríguez Sampedro, así como el que conecta dicha calle con la de Marqués de San Esteban discurriendo por delante del edificio del Antigua Sociedad de Fomento de Gijón. Esta actuación es la que permite ampliar de manera considerable el espacio de uso público al oeste de los Jardines de la Reina. Además, según los autores, consigue una adecuada conexión con el soportal de Marqués de San Esteban, al permitir la continuidad de su flujo peatonal.
“Senda al horizonte” aboga por la supresión del pabellón de uso hostelero que se ubica entre las pérgolas. Sus redactores consideran que su tipología e implantación no se adaptan para nada al espacio. Como alternativa, proponen la construcción de un nuevo pabellón de superficie equivalente frente al acceso a Poniente, con un núcleo de aseos públicos adaptados con entrada independiente desde el exterior a través de un pasaje.
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
Conocer es conservar la naturaleza: el trabajo de BIOPARC Acuario de Gijón
