La hostelería de Asturias, contra la supresión de la feria de toros porque "es incuestionable que genera riqueza y empleo"

"A mayor oferta, mejores resultados turísticos", dicen desde Otea, que ahora reclaman saber "qué proyecto o proyectos tiene pensado acometer el Ayuntamiento para debilitar el atractivo turístico de Gijón"

Ambiente en Gijón en el "superdomingo" festivo de Begoña.

Ambiente en Gijón en el "superdomingo" festivo de Begoña.

A. R.

Gijón

La patronal que agrupa a las empresas de hostelería y turismo de Asturias, Otea, ha trasladado hoy su preocupación por la suspensión, por parte del Ayuntamiento de Gijón, de la feria taurina de Begoña. Desde Otea se ha apelado a la evidencia de que "la Feria de Toros de Gijón está probado que es una iniciativa generadora de riqueza económica para la ciudad y un dinamizador de la hostelería y hotelería local en periodo estival".

En la asociación, que preside José Luis Álvarez Almeida, se lamenta "la pérdida de un activo turístico y económico importante", y despojan a la feria de cualquier otro contenido a debatir. "Desde esta asociación se apoyará aquellas iniciativas que, con independencia de la naturaleza de su actividad y siempre que cumplan con la legalidad vigente, favorezcan la promoción del sector turístico y la actividad de los sectores que lo integramos", inciden.

Tras la decisión anunciada por la alcaldesa del Ayuntamiento de Gijón, Ana González, de no prorrogar el contrato vigente -acababa este año- para la celebración de una nueva edición de feria taurina gijonesa y renunciar además a sacar a concurso la organización de nuevas ferias, desde Otea se hace presión sobre el equipo de Gobierno. "Aguardamos con preocupación conocer qué proyecto, o proyectos, tiene pensado acometer el Ayuntamiento de Gijón para evitar que su decisión política debilite el atractivo turístico y económico de la ciudad y, con ello, se lesione el interés de los profesionales de la hostelería gijonesa. Esta feria generaba riqueza y empleo", dicen.

Tampoco están de acuerdo los hosteleros con que la Alcaldesa minusvalore el poder de atracción de la Feria, algo que hizo hoy cuando mencionó que igual que este mes ha habido un "superdomingo", "vendrán otros que también serán buenos". Para Otea, "es indudable que a mayor oferta mejores resultados, y para muestra lo ocurrido el pasado domingo 15 de agosto donde la concurrencia del rastro, la Feria de Muestras, el Hípico, la Feria Taurina de Begoña y el partido de fútbol del Sporting de Gijón -organizado todo de forma escalonada y con un criterio muy acertado- se tradujo en el disfrute de miles visitantes y en una oportunidad incuestionable para el tejido turístico de la ciudad cuando el sector más lo necesita. Por eso agradecemos y celebramos la promoción de este tipo de iniciativas, a la vez que miramos con preocupación la desaparición de los elementos que contribuyen a darle forma".

ENCUESTA

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents