2 Billetes de Tren GRATIS La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La pausada historia de ensueño de Rocío Fuentes-Ortea

La periodista gijonesa publica su primera novela, ambientada en el mundo onírico: “Llevo desde los 18 pensando en este libro”

Rocío Fuentes-Ortea, en la plaza del Marqués. Juan Plaza

La periodista Rocío Fuentes-Ortea (Gijón, 1981) acaba de plasmar negro sobre blanco una historia que empezó a rondarle la cabeza cuando tenía 18 años y que ahora toma forma en la que es su primera novela, “Inconscientia”, publicada este año. Cuenta en ella la historia de Vera, una joven que se lleva no muy bien con sus padres pero fenomenal con su abuela, a quien los inicios del Alzhéimer le hacen contar historias fantasiosas sobre aquel otro mundo que se activa cuando la gente se duerme, se muere, pierde la memoria o se desmaya. Le dice que en ese universo del inconsciente se acabarán encontrando las dos cuando ella ya no recuerde nada más. Y Vera, un buen día, aparece en ese mundo onírico en el que nada parece tener sentido.

Explica Fuentes que le ha salido un libro un tanto freudiano un poco sin querer. “Siempre me atrajo mucho el mundo de los sueños y la hipnosis, y aquello de la gente que puede controlar lo que hace cuando sueña, dirigir lo que pasa. La historia resulta un poco inquietante, pero creo que está gustando”, señala. En la historia, Vera se hace amiga de un niño y es perseguida por unos ángeles “que no parecen ser muy buenos”. La propia Fuentes reconoce que es difícil de explicar, pero logra en el relato hilar este argumento fantasioso con otro muy real, que es el conflicto de la protagonista con sus padres. “Así los lectores que se enganchan más a cosas reales tienen de dónde tirar. De todas formas, la gente me dice que les gusta más la parte del inconsciente”, asegura la autora.

Aunque a la gijonesa siempre le gustó el mundo de los sueños, tuvo que investigar bastante para cerrar una novela con sentido, sobre todo, porque hay “elementos sorpresa” que prefiere no desvelar pero que asegura que no podría haber escrito sin consultarlo en la biblioteca. Cree haber dado con una novela “ligera de leer” pero “diferente”, y sus lectores le han referido notar reminiscencias a obras como “El mago de Oz” y “La historia interminable”. Fuentes, que ahora trabaja en una editorial en Londres y se encuentra en Gijón de vacaciones, ya había publicado historias de comedia, un libro de poesías y una “obrilla corta” de teatro. Esta es, por tanto, su primera novela, aunque pronto verá la luz una segunda, llamada “Amazonia”, que se puede catalogar dentro de la aventura romántica.

Compartir el artículo

stats